Volver al índice
Pacto internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales | Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial | Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad | Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer | Convención sobre los derechos del niño | Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares | Convenio constitutivo del fondo para el desarrollo de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
5/19/1988 | 1/18/1983 | 8/12/1982 | 6/6/1990 | 3/14/2003 | 11/28/2000 | |
Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles |
Año de última Constitución observada |
Vivienda Social |
Trabajo y Seguridad Social |
Salud Pública |
Educación Pública |
Desarrollo Social |
Niños y adolescentes |
Jóvenes |
Mujeres |
Personas de edad |
Personas con discapacidad |
Afrodescendientes e Indígenas |
Personas migrantes |
1985 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles |
Niños y adolescentes |
Jóvenes |
Personas de edad |
Mujeres |
Personas con discapacidad |
Afrodescendientes e Indígenas |
Personas migrantes |
Educación Pública |
Trabajo y Seguridad Social |
Vivienda Social |
Salud Pública |
Desarrollo Social |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Instrumento legal | Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia | n.d. | Ley de Protección para las Personas de la Tercera Edad | Ley de Dignificación y Promoción Integral de la Mujer | Ley de Atencion de Las Personas Con Discapacidad Decreto 135-96 | Acuerdo Gubernativo No. 390 de 2002 - Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo | Decreto Nº 95 - 98, 'Ley de Migración' (1998) | Ley Orgánica de Educación | Código de Trabajo | Ley de Vivienda y Asentamientos Humanos | Código de Salud | Ley de Desarrollo Social (Decreto Número 42-2014) |
Normativa | Normativa | Normativa | Normativa | Normativa | Normativa | Normativa | Normativa | Normativa | Normativa | Normativa |
País | Guatemala |
Principal instancia | Gabinete Específico de Desarrollo Social |
Año de creación | 2019 |
Instancia coordinadora | Vicepresidente(a) de la República |
Miembros | Vicepresidencia de la República; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación; Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda; Ministerio de Cultura y Deportes; Ministerio de Economía; Ministerio de Educación; Ministerio de Finanzas Públicas; Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Trabajo y Previsión Social; Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales; Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia; Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia; Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia; Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia; Secretaría Presidencial de la Mujer; Gerencia del Instituto Nacional de Estadística; Dirección del Consejo Nacional de la Juventud; Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala; Coordinación de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo; Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, y Dirección del Fondo de Desarrollo Social |
País | Guatemala |
Principal instancia | Ministerio de Desarrollo Social |
Año de creación | 2012 |
Misión | Es la dependencia del Organismo Ejecutivo, a quien corresponde la rectoría de las políticas públicas orientadas a mejorar el nivel de bienestar de las personas y grupos sociales vulnerables, que sufren de exclusión y viven en situación de pobreza y pobreza extrema, generando oportunidades y capacidades que les permitan mejorar sus vidas en forma positiva y duradera, mediante la coordinación, articulación y trabajo en alianza con otras instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, en el marco de protección de los derechos humanos y constitucionales. |
Titular | Abelardo Pinto (2024) |
Ir a ficha de Institucionalidad social
Volver al índice
Volver al índice
Volver al índice
Abril 2018 | | Febrero 2013 | | | Agosto 2012 | |
Ir a publicaciones CEPAL de Guatemala
Volver al índice