
| Período: | 2005- | 
| Web: | Ver página web oficial del programa | 
| Descripción: | El Aporte Económico del Adulto Mayor fue diseñado para proteger a la población mayor o con discapacidad que carecen de recursos económicos y que se quedan sin el derecho a otro tipo de pensiones. También, se ofrece atención médica tanto preventiva como curativa a los receptores de este programa, bajo la responsabilidad del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. | 
Características
| Población meta: | 1) Personas que hayan cumplido 65 años de edad o más. 2) Personas con discapacidad física, psíquica o sensorial que hayan cumplido 65 años de edad o más  | 
        
| Escala geográfica: | Nacional | 
| Método de focalización: | 1) Categórica: Requisitos de edad (65 años) y nacionalidad guatemalteca 2) Comprobación de medios indirecta  | 
        
| Instrumento selección: | Estudios socioeconómicos | 
| Registro de Destinatarios: | … | 
| Criterios de egreso o salida: | … | 
| Comentarios: | Como parte de las medidas para enfrentar los efectos de la pandemia por Covid-19 y del aislamiento social, en abril de 2020, se amplió su cobertura para alcanzar a mayor cantidad de adultos mayores. Están cubiertas las personas cuya discapacidad física, psíquica y sensorial es comprendida en lo establecido por el artículo 53 de la Constitución Política de la República de Guatemala, que hayan cumplido 65 años de edad o más y tengan limitación física o mental certificada por entidades nacionales de salud. | 
Institucionalidad
| Marco legal: | Decreto No. 85-2005; modificado por Decreto No. 39-2006; y modificado nuevamente por Decreto No. 4-2022 | 
| Organismo responsable: | Ministerio de Trabajo y Previsión Social | 
| Organismo(s) ejecutor(es): | Dirección de Previsión Social del Ministerio de Trabajo y Previsión Social | 
| Organismo responsable del registro de usuarios: | Dirección de Previsión Social del Ministerio de Trabajo y Previsión Social | 
| Fuentes de financiamiento: | Contribución especial anual de solidaridad y aporte del Estado | 
1) Aporte Económico del Adulto Mayor
| Destinatarios: | Personas que han cumplido 65 años de edad o más y/o tienen discapacidad | 
| Modalidad de transferencia: | Transferencia plana | 
| Forma de entrega: | En efectivo o a través de Bancos del Estado | 
| Periodicidad de entrega: | Mensual | 
| Receptor/a: | Participante directo/a | 
| Máximo por familia: | … | 
| Corresponsabilidades: | -- | 
| Sanciones: | -- | 
| Comentarios: | Al inicio del programa en 2005, el monto de transferencia equivalía al 40 por ciento del salario mínimo de trabajadores del sector agrícola. | 
| Montos: | GTQ $400 |