
| Período: | 2012- | 
| Web: | Ver página web oficial del programa | 
| Descripción: | El objetivo del programa es fortalecer y desarrollar las habilidades de las personas a través de capacitación en productos elaborados artesanalmente para mejorar sus ingresos familiares. Esta beca tiene una duración de 3 a 6 meses de capacitación y asistencia técnica. El programa está orientado especialmente a las zonas rurales y a la organización de grupos para que el proceso de capacitación contribuya a mejorar su productividad. El monto de la beca es entre 1.200 y 1.800 quetzales. | 
Características
| Población meta: | Personas mayores de edad, preferentemente mujeres, en situación de pobreza o pobreza extrema, sin empleo formal, que posean habilidades para la elaboración de artesanías o manualidades diversas | 
| Ambito de acción: | Capacitación técnica y profesional | 
| Escala geográfica: | Nacional | 
| Método de focalización: | Categórica Geográfica (Se focaliza en municipios que se encuentran en pobreza y pobreza extrema en varios departamentos del país) | 
| Registro de Destinatarios: | Sistema de Administración de Becas –SAB- | 
Institucionalidad
| Marco legal: | Acuerdo Ministerial No. 90-2015 | 
| Organismo responsable: | Ministerio de Desarrollo Social | 
| Organismo(s) ejecutor(es): | Ministerio de Desarrollo Social | 
| Fuentes de financiamiento: | Gobierno de Guatemala | 
1) Capacitación
| Destinatarios: | Destinatarios/as del programa | 
| Receptor/a: | Destinatario/a directo/a | 
| Corresponsabilidades: | Asistir como mínimo al 80% de las capacitaciones Presentar una muestra del producto elaborado | 
| Comentarios: | Se procederá a la retirada de la beca cuando el usuario no cumpla con las corresponsabilidades | 
| Descripción: | Capacitación en productos eleborados artesanalmente con el fin de que las familias establezcan sus propios negocios. |