International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights | International Convention on the Elimination of all Forms of Racism | Convention on the Rights of Persons with Disabilities | Convention on the Elimination of all Forms of Discrimination against Women | Convention on the Rights of the Child | International Convention on the Protection of the Rights of All Migrant Workers and Members of their Families | Constituent Agreement of the Development Fund for Indigenous Peoples in Latin America and the Caribbean |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
8 March 1977 | 16 August 1967 | 7 August 2007 | 29 October 1981 | 12 December 1990 | 13 October 2025 | 10 February 1994 |
View details | View details | View details | View details | View details | View details | View details |
Year of Latest Observed Constitution |
Social Housing |
Work and Social Security |
Public Health |
Public Education |
Social Development |
Children and Adolescents |
Youth/Young Adults |
Women |
Older Persons |
Persons with Disabilities |
Afrodecendants and Indigenous Peoples |
Migrants |
1972 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
View details | View details | View details | View details | View details | View details | View details | View details | View details | View details | View details | View details |
Children and Adolescents |
Youth/Young Adults |
Older Persons |
Women |
Peoples with Disabilites |
Afrodescendants and Indigenous Peoples |
Migrants |
Public Education |
Work and Social Security |
Social Housing |
Public Health |
Social Development |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Legal Instrument | Codigo de Familia | Codigo de Familia | Codigo de Familia | Ley de Igualdad de Género | Ley de equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad | Decreto Ejecutivo N° 287 | Decreto de Ley Nº 3: 'Ley de Creación del Servicio Nacional de Migración, la Carrera Migratoria y dicta otras Disposiciones' (2008) | Ley Orgánica de Educación | Codigo de Trabajo de Panama | Ley de Vivienda de Interés Social | Codigo Sanitario | n.d. |
Law | Law | Law | Law | Law | Law | Law | Law | Law | Law | Law |
Country | Panama |
Main authority | Gabinete Social |
Year of creation | 1985 |
Coordinating authority | Presidente(a) de la República |
Members | El Gabinete Social está conformado por tres niveles:
A nivel ejecutivo, son integrantes permanentes del Gabinete: Presidente de la República, que lo preside. Ministro o ministra de Desarrollo Social (MIDES), quien actuará como coordinador o coordinadora Técnica del Gabinete Social. Ministro o ministra de Salud (MINSA). Ministro o ministra de Educación (MEDUCA). Ministro o ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT). Ministro o ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL). Ministro o la ministra de Economía y Finanzas (MEF). Ministro o ministra de Gobierno (MINGOB). Ministro o ministra de Obras Públicas (MOP). Ministro o ministra de Desarrollo Agropecuario (MIDA). Ministro o ministra de Ambiente (MIAMIENTE). Ministro o ministra de Seguridad (MINSEG). Ministro o ministra de Cultura (MICULTURA). Ministro o ministra de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME). Director o directora de Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU). Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). A nivel ejecutor, son integrantes temporales, según las prioridades nacionales o de interés de la agenda social: Secretario o secretaria ejecutiva de Asuntos Sociales de la Presidencia. Secretario o secretaria ejecutiva de Seguimiento para la Ejecución y Cumplimiento (SSEC) del Ministerio de la presidencia. Secretario o secretaria nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN). Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (CONADES). Secretaría Nacional de Ciencias y Tecnología (SENACYT). Secretario o secretaria nacional de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND). Secretario o secretaria nacional de Energía (Energía). Defensoría del Pueblo. Secretaría Nacional de Afropanameño (SENADAP). Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI). Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT). Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI). Policía Nacional (PN). Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS). Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF). Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN). Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH). Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) Instituto Panameño de Deportes (PANDEPORTES). Servicio Nacional Aéreo Naval (SENAN). Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT). Servicio Nacional de Migración (SNM). Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). Tribunal Electoral (TE). Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD). Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG). Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP). Autoridad de Servicios Públicos (ASEP). Autoridad Marítima de Panamá (AMP). Administrador o administradora general de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI). Gerente general o subgerente general del Banco Hipotecario Nacional (BHN). Cualquiera otra que el Nivel Ejecutivo incorpore o convoque para la discusión de temas específicos. A nivel asesor, también lo integran: Despacho de la Primera Dama de la República (DPD), en calidad de asesora ad honorem. Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND). Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). Ministerio de Relaciones Exteriores. |
Country | Panama |
Main authority | Ministry of Social Development |
Year of creation | 2005 |
Mission | Ente rector de las políticas sociales del Estado panameño que lidera la inversión social para el fortalecimiento de las habilidades y capacidades del capital humano del país para lograr la sostenibilidad del desarrollo nacional. Vela por la protección social y la regulación de la calidad de los servicios, tendientes a prevenir la exclusión social y compensar sus consecuencias. Su misión es constituirse en una instancia gubernamental que facilite procesos de concertación que generen la política social y que invierte en la promoción y fortalecimiento de las capacidades colectivas y en la prevención de la exclusión social y en la compensación de sus efectos. Aspira a realizar una gestión institucional orientada por políticas sociales concertadas que impulsan la organización social, la equidad y el bienestar común. |
Incumbent | Beatriz Carles de Arango (2024) |
Population segment | Children and Adolescents |
Youth/Young Adults |
Older Persons |
Persons with Disabilities |
Women |
Migrants |
Main protection mechanism | Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. | Ministerio de Desarrollo Social | Consejo Nacional del Adulto Mayor | Secretaria Nacional de Discapacidad (SENADIS) | Instituto Nacional de la Mujer | Servicio Nacional de Migración Panamá |
Legal Instrument | Código de la Familia | Ley de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Ley núm. 14) | Ley No. 15 (1992) | Ley 42 por la cual se establece la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad | ![]() |
Decreto de Ley Nº 3: 'Ley de Creación del Servicio Nacional de Migración, la Carrera Migratoria y dicta otras Disposiciones' (2008) |
|
Technical-operational dimension | |||||||
Unique Registry of Participants | Sistema Integrado de Administración Financiera /b | Sectoral Plan for Social Development | Transparence - system for accessing public information from the State | Integrated Social Information System |
Evaluation mechanisms for social programs |
|||
General |
Sectorial |
General |
Sectorial |
|||||
Ministerio de Desarrollo Social | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |