Last Update: September 2025
Institutional Framework Database for Social Policy
in Latin America and the Caribbean
Indigenous people
The Social Development Division has amongst its goals to contribute to the diagnosis of the social situation of the Latin American and Caribbean population and to focus its interest in specific groups in different countries in the region.


Latin America and the Caribbean (33 countries): main national instrument for the protection of the rights of indigenous people
Country Main legal instrument 1/ Year of enactment Declared objective Link
Antigua y Barbuda n.d. n.d. n.d.
Argentina Ley 23.302 1985  Atención y apoyo a los aborígenes y a las comunidades indígenas existentes en el país, y su defensa y desarrollo para su plena participación en el proceso socioeconómico y cultural de la Nación, respetando sus propios valores y modalidades.  Enlace web
Bahamas n.d. n.d. n.d.
Barbados n.d. n.d. n.d.
Belice n.d. n.d. n.d.
Bolivia (Est. Plur. de) Ley Marco de Autonomías y Descentralización 2010 Regula el régimen de autonomías de acuerdo con lo establecido en el artículo 271 de la Constitución Política del Estado. Enlace web
Brasil Ley 6001 Estatuto del Indio 1973 Esta ley regula la situación jurídica de los indios o habitantes de la selva y de las comunidades indígenas con el fin de preservar su cultura e integrarlos, progresiva y armoniosamente en la comunidad nacional. Prohíbe toda discriminación entre trabajadores indígenas y otros trabajadores, y reconoce a aquéllos todos los derechos y garantías de las series laborales. Será nulo el contrato de trabajo realizado con indios aislados. Los demás tendrán que ser aprobados por el órgano de protección del indio. Enlace web
Chile Ley 19.253 1993 Establece normas de protección, fomento y desarrollo de los indígenas y crea la Corporación Nacional Indígena Enlace web
Colombia Decreto 1953 2014 Por el cual se crea un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento los Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas hasta que el Congreso expida la ley de que trata el artículo 329 de la Constitución Política. Enlace web
Costa Rica Ley 6.172 1977 Establece los derechos de las comunidades indígenas y el marco de autonomía territorial y otras disposiciones Enlace web
Cuba n.d. n.d. n.d.
Dominica n.d. n.d. n.d.
Ecuador Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales 2016 Esta Ley tiene por objeto normar el uso y acceso a la propiedad de la tierra rural, el derecho a la propiedad de la misma que debera̝ cumplir la funcio̝n social y la funcio̝n ambiental. Regula la posesio̝n, la propiedad, la administracio̝n y redistribucio̝n de la tierra rural como factor de produccio̝n para garantizar la soberani̝a alimentaria, mejorar la productividad, propiciar un ambiente sustentable y equilibrado; y otorgar seguridad juri̝dica a los titulares de derechos. Enlace web
El Salvador Ley de Cultura 2016 Su objetivo es establecer el re̝gimen juri̝dico que desarrolle, proteja y promueva la cultura, asi̝ como los principios, definiciones, institucionalidad y marco legal que fundamenta la poli̝tica estatal en dicha materia; con la finalidad de proteger los derechos culturales reconocidos por la Constitucio̝n y tratados internacionales vigentes. Enlace web
Granada n.d. n.d. n.d.
Guatemala Ley del Fondo de Tierras, Decreto Nº 24. 1999 Regula el acceso a la tierras para las comunidades indígenas Guatemaltecas creando el Fondo de Tierras Enlace web
Guyana n.d. n.d. n.d.
Haití n.d. n.d. n.d.
Honduras Decreto Ejecutivo PCM-027 2016 Establece la Política Pública contra el Racismo y la Discriminación Racial para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños 2016-2022 (P-PIAH) Enlace web
Jamaica n.d. n.d. n.d.
México Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas 2003 La presente Ley es de orden pu̝blico e intere̝s social, de observancia general en los Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto regular el reconocimiento y proteccio̝n de los derechos lingüi̝sticos, individuales y colectivos de los pueblos y comunidades indi̝genas, asi̝ como la promocio̝n del uso cotidiano y desarrollo de las lenguas indi̝genas, bajo un contexto de respeto a sus derechos Enlace web
Nicaragua Ley de Régimen de Propiedad Comunal de los Pueblos Indígenas y Comunidades Étnicas de las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica de Nicaragua y de los Ríos Bocay, Coco, Indio y Maíz (Nº 445) 2002 El objeto de la presente Ley es regular el régimen de la propiedad comunal de las tierras de las comunidades indígenas y étnicas de la Costa Atlántica y las cuencas de los ríos Coco, Bocay, Indio y Maíz. Enlace web
Panamá 2/ Ley Nº 2, Nº 10, Nº 22, Nº24 y Nº34 1938; 1983; 1996; 1997; 2000 Conjunto de Leyes por las cuales se crean las Comarcas de San Blas y Barú, la de Emberá de Darién, la de Kuna de Madugandí, Ngöbe-Buglé y la de Kuna de Wargandí Enlace web
Paraguay Ley 904 Estatuto de Comunidades Indígenas 1981 Esta Ley tiene por objeto la preservación social y cultural de las comunidades indígenas, la defensa de su patrimonio y sus tradiciones, el mejoramiento de sus condiciones económicas, su efectiva participación en el proceso de desarrollo nacional y su acceso a un régimen jurídico que les garantice la propiedad de la tierra y otros recursos productivos en igualdad de derechos con los demás ciudadanos Enlace web
Perú Ley 27.815 2002 Ley que establece el re̝gimen de proteccio̝n de los conocimientos colectivos de los Pueblos Indi̝genas vinculados a los Recursos Biolo̝gicos Enlace web
República Dominicana n.d. n.d. n.d.
San Cristóbal y las Nieves n.d. n.d. n.d.
San Vicente y las Granadinas n.d. n.d. n.d.
Santa Lucia n.d. n.d. n.d.
Surinam n.d. n.d. n.d.
Trinidad y Tobago n.d. n.d. n.d.
Uruguay n.d. n.d. n.d.
Venezuela (Rep. Bol. de) Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas 2005 Reconoce a los pueblos indígenas como pueblos originarios con personalidad jurídica, garantizándoles los derechos colectivos consagrados en la Constitución, tratados internaciones y otras leyes de la República. Enlace web


1/ In some cases, countries do not have a single law for the protection and promotion of Indigenous Peoples; therefore, priority has been given to laws that safeguard Indigenous territories, as these constitute the fundamental right for the existence and survival of these Peoples.

2/ In the case of Panama, there is no single law for territorial recognition, as the territorial autonomies of the Comarcas Territoriales have been established through five separate laws.

Metadata
Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), based on official information reported by governments of the region.
Gráfico
Descargas
No hay archivos disponibles.

 

Follow ECLAC

Strategic partners
Subscription
Get updates by email

Subscribe
© ECLAC - United Nations