Volver al índice
Pacto internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales | Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial | Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad | Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer | Convención sobre los derechos del niño | Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares | Convenio constitutivo del fondo para el desarrollo de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1980-03-12 | 1978-02-15 | 2007-12-07 | 1981-10-27 | 1990-10-05 | 2005-10-26 | 1995-07-10 |
Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles |
Año de última Constitución observada |
Vivienda Social |
Trabajo y Seguridad Social |
Salud Pública |
Educación Pública |
Desarrollo Social |
Niños y adolescentes |
Jóvenes |
Mujeres |
Personas de edad |
Personas con discapacidad |
Afrodescendientes e Indígenas |
Personas migrantes |
1948 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles | Ver detalles |
Niños y adolescentes |
Jóvenes |
Personas de edad |
Mujeres |
Personas con discapacidad |
Afrodescendientes e Indígenas |
Personas migrantes |
Educación Pública |
Trabajo y Seguridad Social |
Vivienda Social |
Salud Pública |
Desarrollo Social |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Instrumento legal | Código de la Niñez y de la Adolescencia | Ley de Promoción del Desarrollo Integral de la Juventud | Ley de Adulto Mayor | Ley de la Policía Nacional No. 228. (1996) | Ley de prevención, rehabilitación y equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad | n.d. | Ley Nº 761: "Ley General de Migración y Extranjería (2011) | Ley General de Educación | Código de Trabajo | Ley de Fomento de la Construcción de Vivienda de Interés Social | Ley General de Salud | n.d. |
Normativa | Normativa | Normativa | Normativa | Normativa | Normativa | Normativa | Normativa | Normativa | Normativa |
País | Nicaragua |
Principal instancia | Consejo de Comunicación y Ciudadania de la Presidencia del Poder Ciudadano |
Año de creación | 2007 |
Instancia coordinadora | Delegado(a) Presidencial |
Miembros | Secretaría de Comunicación y Ciudadanía para el Desarrollo Social; Policía Nacional; Ejército de Nicaragua; Instituto Nicaragüense de la Mujer; Ministerio de Fomento, Industria y Comercio; Instituto Nicaragüense de la Juventud; Ministerio de la Familia; Instituto Nicaragüense de Seguridad Social; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación; Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales; Ministerio de Transporte e Infraestructura; Ministerio Agropecuario y Forestal; Instituto de Desarrollo Rural; Instituto Nicaragüense de Cultura; Instituto Nicaragüense de Deportes; Alcaldía Municipal; Concejo Municipal; Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal; Fondo de Inversión Social de Emergencia, y Empresa Nicaragüense de Alimentos Básicos. |
País | Nicaragua |
Principal instancia | Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez |
Año de creación | 2007 (1998) |
Misión | Facilitar la ejecución de acciones integrales en beneficio de grupos de población vulnerable, niños desvalidos y abandonados, personas mayores y personas con capacidades diferentes, buscando ofrecer soluciones de autosustento. Por mandato de la Ley 290, implementa políticas sociales, para la promoción, prevención y protección especial, de los derechos de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y sus familias en situación de riesgo social. Su misión consiste en garantizar la restitución y protección de los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes que se encuentre en situación de mayor desventaja, vulnerabilidad o riesgo. Para ello se trabaja con una estrategia de responsabilidad compartida con la participación de las familias; los jóvenes; los Gabinetes de la Familia, la Comunidad y Vida y los Hogares Solidarios. |
Titular | Johana Vanessa Flores (2018) |
Ir a ficha de Institucionalidad social
Volver al índice
Volver al índice
Volver al índice
Abril 2017 | | Marzo 2013 | | | Noviembre 2011 | |
Ir a publicaciones CEPAL de Nicaragua
Volver al índice