Red de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Plataforma virtual para la difusión de conocimiento sobre desarrollo social

Políticas, estrategias y planes regionales, subregionales y nacionales en educación para el desarrollo sostenible y la educación ambiental en América Latina y el Caribe

 

Autor institucional : Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago)
Autor/Autores: Carol Salgado con aportes de Eloísa Tréllez
Fecha de publicación: 2009
Alcance geográfico: Regional
Publicado en: Regional
Descargar: Descargar PDF
Resumen: El objetivo del estudio es conocer cuáles han sido las iniciativas que los países han emprendido a nivel regional, subregional y nacional en educación para el desarrollo sostenible y/o en educación ambiental, en el marco del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible (DEDS). Esto con el fin de conocer el grado de avance del DEDS en la región a nivel de políticas. Se entenderán por iniciativas regionales, subregionales y nacionales a los compromisos, políticas, estrategias, planes y/o programas que se apliquen en esos niveles. Entre los objetivos específicos de este estudio se encuentran: conocer cuáles son las principales características del avance del DEDS en la región y las iniciativas regionales, subregionales y conocer las iniciativas nacionales que han emprendido los países latinoamericanos y caribeños en el marco del DEDS.
   

 

 

© ReDeSoc - Red de Desarrollo Social de América Latina y El Caribe.
redesoc@un.org
CEPAL - Naciones Unidas
Dirección: Avda. Dag Hammarsjold 3477 Vitacura, Santiago, Chile