Red de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Plataforma virtual para la difusión de conocimiento sobre desarrollo social

La expansión de la protección social de los trabajadores independientes: el caso de los sistemas de monotributo en América Latina

 

Autor institucional : CEPAL - División de Desarrollo Social
Autor/Autores: Verónica Amarante
Fecha de publicación: 2025-11-04
Alcance geográfico: Latinoamericano
Publicado en: Chile
Descargar: Descargar PDF
Resumen: En las últimas décadas, los sistemas de monotributo han supuesto una innovación significativa en lo que respecta a los esfuerzos de expansión de los sistemas de protección social para los trabajadores independientes de América Latina. Asimismo, estos sistemas se han destinado, aunque en menor medida, a la reducción de la informalidad. Estos regímenes, que agrupan en un único pago simplificado las obligaciones tributarias y las contribuciones a la seguridad social, han surgido como respuesta a una realidad estructural de la región: la elevada proporción de trabajadores independientes que ejercen su actividad al margen de los sistemas formales de tributación y protección social. En el presente documento se examinan las experiencias relacionadas con el monotributo en la Argentina, el Brasil, Colombia y el Uruguay, y se analizan sus características, evolución, resultados e impactos. Se adopta una perspectiva comparada para identificar los factores críticos de diseño e implementación que determinan sus posibilidades de éxito y los aprendizajes para el futuro de estas políticas en la región.
   

 

 

© ReDeSoc - Red de Desarrollo Social de América Latina y El Caribe.
redesoc@un.org
CEPAL - Naciones Unidas
Dirección: Avda. Dag Hammarsjold 3477 Vitacura, Santiago, Chile