Autor institucional : | CEPAL - División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos |
Autor/Autores: | CEPAL - División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos |
Fecha de publicación: | 2025-09-15 |
Alcance geográfico: | Latinoamericano |
Publicado en: | Chile |
Descargar: | Descargar PDF |
Resumen: | La XXXIII Asamblea General de MINURVI se llevó a cabo los días 12 y 13 de diciembre de 2024 en la ciudad de Belém do Pará, Brasil, bajo la presidencia pro tempore del Ministerio de las Ciudades de Brasil, liderado por el Ministro Jader Barbalho Filho, con el apoyo técnico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) bajo su rol de cosecretaria técnica, junto con el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat). Durante este encuentro, ministros, autoridades nacionales y expertos de toda la región abordaron el papel estratégico de la vivienda y el desarrollo urbano como motores para avanzar en inclusión social, la acción climática y la resiliencia territorial. Los debates pusieron en evidencia la necesidad de contar con información adecuada y actualizada para la toma de decisiones en políticas de vivienda, así como los desafíos específicos del desarrollo urbano en contextos ambientalmente sensibles como la Amazonía. Se destacó la importancia de garantizar el derecho a la ciudad como un principio fundamental de la Nueva Agenda Urbana, abordando la necesidad de construir ciudades más equitativas, accesibles y participativas. Asimismo, se subrayó el papel de la vivienda en la respuesta al cambio climático, tanto en la adaptación como en la mitigación, y se discutieron estrategias de reciclaje urbano y economía circular que promuevan un uso más eficiente del suelo y edificaciones, nuevos esquemas de financiamiento y una gestión urbana más innovadora y sostenible. |