Autor institucional : | CEPAL - ONU Mujeres - OIT |
Autor/Autores: | CEPAL - ONU Mujeres - OIT |
Fecha de publicación: | 2025-09-01 |
Alcance geográfico: | Latinoamericano |
Publicado en: | Chile |
Descargar: | Descargar PDF |
Resumen: | El derecho humano al cuidado es fundamental para la sostenibilidad de la vida y del planeta y es parte de los derechos humanos de los que goza toda persona reconocidos en los pactos y tratados internacionales. Como señala el Compromiso de Buenos Aires (2022), el derecho al cuidado se basa en los principios de igualdad, universalidad y corresponsabilidad social y de género. Este derecho, que también se basa en la no discriminación, la progresividad y la interdependencia, reconoce el valor del trabajo de cuidados y asegura los derechos de quienes los necesitan y de quienes proporcionan cuidados, así como el derecho a ejercer el autocuidado. Ello implica avanzar hacia una justa organización social de los cuidados y hacia el logro de la igualdad de género. Esta edición del "Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe. Estudios" ofrece una actualización de la normativa internacional del derecho humano al cuidado y su articulación con la Agenda Regional de Género. Incluye las normas constitucionales, las leyes y políticas nacionales sobre los sistemas integrales de cuidados, las normas para la medición de uso del tiempo y la regulación de las licencias para cuidar en América Latina y el Caribe. Para ello, se utiliza la información del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe y del Portal mundial de la OIT sobre las políticas de cuidados. |