Autor institucional : | CEPAL - División de Desarrollo Social |
Autor/Autores: | Natacha Leroy, Felipe Mahaluf Meza y RaquelSantos García |
Fecha de publicación: | 2025-06-15 |
Alcance geográfico: | Latinoamericano |
Publicado en: | Chile |
Descargar: | Descargar PDF |
Resumen: | En un contexto mundial y regional lleno de incertidumbres, la cohesión social cobra relevancia como marco analítico para entender los desafíos presentes y futuros. En el Pacto para el Futuro, aprobado en 2024, se otorgó prioridad al fortalecimiento de la participación significativa de la juventud, que ha contribuido activamente al desarrollo social inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe. Pese a ello, persisten desafíos relacionados con su integración plena en los procesos de toma de decisiones y con el reconocimiento de sus demandas, que constituyen aspectos fundamentales de la cohesión social. En este documento, se presentan insumos cuantitativos y cualitativos de las distintas etapas del trabajo participativo llevado a cabo en colaboración con personas jóvenes de diversos contextos de la región. Los resultados ponen de manifiesto una serie de brechas en materia de participación significativa, así como sus consecuencias en términos de cohesión social. Además, se ofrece un conjunto de recomendaciones dirigidas a fortalecer el diseño de políticas públicas que promuevan esa cohesión, con el propósito de cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. |