Red de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Plataforma virtual para la difusión de conocimiento sobre desarrollo social

África en América Latina hoy: migraciones heterogéneas, participaciones complejas e inserciones precarias

 

Autor institucional : Cahiers des Amériques latines Núm.105
Autor/Autores: Guillermo A. Navarro Alvarado, Luz Espiro y Régis Minvielle
Fecha de publicación: 2024-12-30
Alcance geográfico: Interregional
Publicado en: Francia
Descargar: Descargar PDF
Resumen: Desde África hasta las Américas, hoy en día existen diversas modalidades de circulación. Los cruces de África, las incursiones previas en Europa en ocasiones, las múltiples etapas, un simple billete de avión o un escondite en un buque de carga indican una realidad migratoria fragmentada y cambiante. Estos itinerarios, que expresan la internacionalización de las migraciones, no se trazan únicamente por el cierre progresivo de los espacios tradicionales de migración africana ni, en contraste, por los procesos de apertura política en América del Sur. También influyen las estrategias individuales y familiares que ven en la migración una promesa de nuevos ingresos a través de futuras remesas, así como los modelos de éxito que otorgan a los visados un valor social que gradualmente reemplaza al del diploma [Mazzocchetti, 2014]. Para muchos migrantes africanos, partir representa un medio de influir en su destino, de perseguir un deseo de "conquista de estatus" [De Rosny, 2002] y una búsqueda de ascenso social que resulta difícil de alcanzar en sus países de origen debido a un mercado laboral restringido [Fall, 2016]. Para otros, se trata de huir de contextos políticos violentos y represivos como en la República Democrática del Congo, Somalia, Guinea o Mali.
   

 

 

© ReDeSoc - Red de Desarrollo Social de América Latina y El Caribe.
redesoc@un.org
CEPAL - Naciones Unidas
Dirección: Avda. Dag Hammarsjold 3477 Vitacura, Santiago, Chile