Red de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Plataforma virtual para la difusión de conocimiento sobre desarrollo social

Estimación en áreas pequeñas de los indicadores de pobreza en América Latina: una aplicación basada en modelos de regresión multinivel con posestratificación

 

Autor institucional : CEPAL - División de Estadísticas
Autor/Autores: Gutiérrez, Andrés
Fecha de publicación: 2025-03-04
Alcance geográfico: Latinoamericano
Publicado en: Chile
Descargar: Descargar PDF
Resumen: El diseño y formulación de políticas públicas efectivas requiere de información sobre las condiciones de vida de la población que permita identificar a las personas más necesitadas y las zonas en las que habitan. Las metodologías de estimación en áreas pequeñas han ganado creciente aceptación como un mecanismo para producir estadísticas desagregadas, con una mayor precisión de la que permiten las encuestas de hogares por sí solas. Este documento presenta una aplicación para generar cifras de pobreza, pobreza extrema e ingreso medio, desagregadas por sexo, edad, nivel educativo y grupo étnico, a nivel de la primera división administrativa de 17 países de América Latina, utilizando un modelo de regresión multinivel con postestratificación. El método combina la información proveniente de las encuestas de hogares con la que proveen los censos de población, a la que se aplica un procedimiento de actualización de estructuras demográficas, y las imágenes satelitales.
   

 

 

© ReDeSoc - Red de Desarrollo Social de América Latina y El Caribe.
redesoc@un.org
CEPAL - Naciones Unidas
Dirección: Avda. Dag Hammarsjold 3477 Vitacura, Santiago, Chile