| Resumen: |
el año 1994 se levanta por primera vez la Encuesta Nacional de Juventud (ENJ), la que llega para 2018 a su novena versión. Su fin es obtener información pertinente y oportuna para el diagnóstico de las realidades juveniles en Chile y de esta forma dotar de fuentes empíricas que permitan el diseño y elaboración de políticas públicas orientadas a este importante segmento poblacional. Hoy la Encuesta se
caracteriza por ser el único instrumento técnico de carácter científico en Chile, aplicado periódica e invariablemente cada tres años, cuyo objeto de estudio son las juventudes.
Por tanto, el objetivo de la presente publicación es triple: en primer lugar, fomentar el uso de investigación con datos públicos sobre juventudes, y en específico, con datos que provengan desde el Área de Estudios y su programa Observatorio de Juventud, desde donde se ejecuta la Encuesta Nacional de Juventud; en segundo lugar, promover la colaboración entre investigadores e investigadoras de primer nivel, en base a nuestra Red de Expertos y Expertas que busca sistematizar el conocimiento y generar redes de apoyo mutuo entre el sector público, la academia, organizaciones y toda institución que promueva la investigación y saberes sobre las juventudes. |