| Resumen: |
Este es un libro de crónicas que transita por esas carreteras vacías, carentes y comunitarias. Piensa la pandemia a partir de la extraña inversión
que en un comienzo se produjo: mientras el norte rico era carcomido por el virus, el sur menesteroso parecía indemne, un corpore sano. Sin embargo,
así como la apertura del campo de lo posible hacia otra sociedad, momento solar acicateado por el párate pandémico, se reveló, finalmente, fugaz, esa
inversión enseguida fue puesta sobre sus pies. El Estado italiano otra vez comprobaba la miserabilidad, subespecie eternitatis, del sur. La clásica escena admitía correlatos no menos clásicos: en las iglesias se hisopaba al pueblo y la mafia gestionaba insumos y distribuía alimentos para el precariado. |