| Resumen: |
El objetivo de este trabajo es analizar el estado actual de la regulación, la estructura y valores tarifarios para la recuperación de los costos de los sistemas de agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe, actualizando y complementando los aportes de trabajos previos publicados por la CEPAL a este respecto en 2009 (Fernández y otros, 2009) y 2014 (Lentini y Ferro, 2014).
De acuerdo con los análisis realizados sobre 10 países de América Latina y el Caribe, y el principal prestador de los servicios de agua y alcantarillado en cada uno de ellos, aquellos que han implementado efectivamente la regulación tarifaria ha logrado un mejor desempeño, mayores coberturas y la sostenibilidad financiera del prestador con base en sus tarifas, al mismo tiempo que han mantenido el valor de la factura mensual, en promedio, por debajo del 2,5% del gasto familiar.
La investigación concluye que en aquellos países que no han establecido esos marcos regulatorios o en los cuales esa implementación real no se ha dado o se ha reversado, los prestadores muestran un menor desempeño y dependen básicamente de los aportes estatales para realizar inversiones. |