| Resumen: |
Este artículo analiza la relación entre la feminización del mercado laboral y el crecimiento económico en cinco países de la región: Argentina, Brasil, Ecuador, Perú y Uruguay. Explica que, por una parte, el aporte de la feminización del mercado laboral se ve reflejado en el potencial de demanda que la participación puede movilizar hacia el crecimiento económico. Por la otra, las condiciones de entrada y permanencia de las mujeres en el mercado laboral determinarán otro nivel de aporte desde la oferta (costos). En la investigación, se calculan funciones de oferta de trabajo e incluye las horas ofertadas, las tasas de feminización y los salarios estimados en funciones dinámicas de crecimiento eonómico. De manera general, sus conclusiones apuntan a que la feminización laboral tiene una relación positiva con el crecimiento, no así el incremento en las horas ofertadas. |