| Resumen: |
A grandes rasgos, se identifica como “grandes instituciones” o macroinstituciones a centros de alojamiento que
albergan una gran cantidad de niños y niñas. Sin embargo, la cantidad de niños alojados no es la única variable que
define lo que se considera una gran institución: la relación entre capacidad y población real, y otras condiciones
de funcionamiento que laceran los derechos fundamentales de quienes se encuentran internados también son
parámetros indicadores de que se está frente a una macroinstitución.
» La permanencia de niños, niñas y adolescentes en macroinstituciones en América Latina y el Caribe implica
severas vulneraciones a sus derechos humanos. Urge poner en marcha la deconstrucción de este modelo, pues la
situación relevada en los países de la región es alarmante, de extrema gravedad. Frente a la dimensión y urgencia
de la problemática, este documento pretende impulsar un cambio en el paradigma de la institucionalización
como respuesta a la situación de los niños, niñas y adolescentes privados de cuidados familiares. |