| Resumen: |
Nosotros
Blog
Agenda 2015
Noticias
Artículos
Documentos
Notas
BOLETÍN
Informes sobre Desarrollo Humano
enero 6, 2015
5
Profesores excelentes. Cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y el Caribe
Temas: América Latina y el Caribe, Aprendizaje, Calidad de la educación, Educación, Profesores
142
Profesores excelentes
En este documento se extraen las evidencias de evaluación y las experiencias prácticas más recientes en relación con las reformas de las políticas docentes, recogidas tanto dentro como fuera de la región. Así, se ofrece a los encargados de formular las políticas de América Latina y el Caribe un apoyo invaluable para lograr los rápidos avances en educación que merece la próxima generación de estudiantes.
El estudio se centra en los profesores de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) porque los desafíos cuantitativos y cualitativos de formar profesores eficaces en estos niveles difieren en aspectos clave de los de la educación universitaria. También se centra específicamente en los sistemas educativos públicos. A pesar de que en muchos países de la región se observa un aumento en la matrícula de las escuelas privadas de educación básica, son los Gobiernos nacionales y subnacionales los que prestan la mayor parte de los servicios educativos y continúan siendo los guardianes de la calidad de la educación y los arquitectos de las políticas educativas.
|