| Resumen: |
El presente Documento de Marco Sectorial (SFD, según sus siglas en inglés) de
Protección Social y Pobreza expone las metas del Banco en la protección social
de los pobres y vulnerables, y orienta su trabajo operativo, de diálogo y de
generación de conocimiento con los países, sus gobiernos y prestatarios privados.
Este SFD ha sido desarrollado por el Sector Social y cubre los siete elementos que
deben contener los marcos sectoriales de acuerdo con el documento “Estrategias,
políticas, marcos sectoriales y lineamientos en el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID)” (GN-2670-1). Este marco estratégico se complementa con el
SFD de Salud y Nutrición (en relación a la calidad de los servicios disponibles
para la población pobre y vulnerable, incluyendo la interacción entre nutrición y
Desarrollo Infantil Temprano (DIT)); el SFD de Trabajo (por la necesidad de
contar con mercados laborales eficientes para la creación de empleos formales, así
como con programas de capacitación e inserción laboral de calidad); el SFD de
Educación y Desarrollo Infantil Temprano (en temas de desarrollo de capital
humano); el SFD de Seguridad Ciudadana y Justicia (relacionado con juventud y
políticas de prevención del riesgo); el SFD de Agricultura y Gestión de Recursos
Naturales (en temas de aseguramiento de riesgos productivos en zonas rurales); el
SFD de Desarrollo Urbano y Vivienda (en temas de acceso a servicios públicos,
vivienda social y mejoramiento de barrios); así como con el futuro SFD de
Género y Diversidad (para lograr la adaptación cultural de los servicios con una
perspectiva de género y origen étnico). |