| Resumen: |
El documento está integrado por cinco secciones siendo la primera esta introducción.
En la segunda sección se muestran algunos indicadores sobre la emigración internacional
de género femenino en el mundo. En la tercera sección se presentan las
principales características del perfil de las mexicanas que han emigrado a Estados
Unidos, tales como su número, su participación en el total de emigrantes mexicanos,
su estructura de edades, escolaridad, situación migratoria, su participación en la fuerza
de trabajo, la evolución de su empleo y tasa de desempleo, el sector de actividad en
que laboran, sus ingresos medios y su masa salarial, tanto en ocupaciones de tiempo
completo como parcial. Para identificar tales aspectos se recurre a dos encuestas de
la Oficina del Censo de Estados Unidos: la American Community Survey (Encuesta
de la Comunidad Estadounidense, acs) o que es una encuesta anual que se recoge en
más de 2.5 millones de hogares en ese país y la Current Population Survey (Encuesta
de Población Actual, cps) que es una encuesta mensual que cubre 60,000 hogares
cada mes. Esta última encuesta es la fuente de la medición del desempleo en Estados
Unidos. Asimismo, se utiliza información del us Department of Homeland Security
(Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos). |