| Resumen: |
El Catastro de Experiencias es ofrecido a los actores e instituciones educacionales de los países de la región –organismos gubernamentales, instituciones
académicas, organizaciones docentes, investigadores y otros– para acceder a información y conocimiento útil en el diseño y evaluación de alternativas de
políticas, según las necesidades específicas de los procesos de discusión, evaluación y diseño de las políticas docentes de cada país. Por otra parte, esta
información actualizada puede estimular la realización de intercambios presenciales (pasantías) o virtuales, contribuyendo a conocer prácticas realizadas en
distintos contextos que pueden ser útiles de analizar al momento de diseñar políticas y proyectos. |