| Resumen: |
La participación de las mujeres en el sector agropecuario y en particular en el sector
cooperativo ha estado limitada por factores, que por lo general se encuentran en el orden
subjetivo. La situación hoy se torna un tanto diferente, sin embargo, a pesar de las políticas
trazadas por el país en función de lograr cada día una mayor incorporación de las féminas a
estas actividades, todavía subsisten barreras que impiden la efectividad de estas políticas,
barreras que traspasan el orden material y se encuentran instaladas en los modos de actuar y
de pensar, así como de conducirnos por la vida, que asumimos como parte del proceso de
socialización y que se transmiten de una generación a la otra. Razones por lo que las acciones
que se impulsan para generar los cambios, como son los proyectos de desarrollo, deben tener
incluidas acciones de sensibilización y capacitación en género como parte del proceso de
transversalización y empoderamiento de las mujeres. |