| Resumen: |
En este artículo se presentan los resultados de una investigación en la que se aplican indicadores de sostenibilidad urbana a una muestra estratificada de 12 ejemplos sobre 64 casos de intervenciones públicas en vivienda en la ciudad de Concepción del Uruguay, República Argentina. Asimismo, se clasifican y seleccionan las intervenciones de acuerdo a las siguientes variables: localización, infraestructura, accesibilidad, tamaño del conjunto, tipologías, actor que define la localización de la parcela sobre la que se construye y existencia o no de una organización comunitaria preexistente. La aplicación de indicadores de sostenibilidad urbana a los proyectos de vivienda social permite evaluar las condiciones actuales y proponer mejoras a través de pautas de diseño multidimensionales, utilizadas en la elaboración de directrices para la formulación de proyectos de vivienda a nivel local. FInalmente, se proponen criterios de sostenibilidad urbana para la elaboración de políticas integrales y necesariamente complementarias de suelo y vivienda social. |