| Resumen: |
Las enfermedades profesionales son causa de enormes sufrimientos y pérdidas
en el mundo del trabajo, pero permanecen prácticamente invisibles
frente a los accidentes laborales, aunque provoquen al año un número de
muertes seis veces mayor. Además, su naturaleza está cambiando con gran
rapidez: los cambios tecnológicos y sociales, junto a las condiciones económicas,
están agravando los peligros existentes para la salud y creando nuevos.
Enfermedades profesionales de sobra conocidas, como la neumoconiosis,
siguen estando muy extendidas, al tiempo que enfermedades profesionales
relativamente nuevas, como los trastornos mentales y los
trastornos musculoesqueléticos (TME), van en aumento.
Si bien se ha avanzado mucho en el modo de abordar los
retos que plantean las enfermedades profesionales, existe
la necesidad apremiante de fortalecer la capacidad para
su prevención en el marco de los sistemas nacionales de
seguridad y salud en el trabajo. Con el esfuerzo conjunto
de los gobiernos y de las organizaciones de empleadores
y de trabajadores, la lucha contra esta pandemia tendrá
que ocupar un lugar destacado en los nuevos programas
mundiales y nacionales sobre seguridad y salud. El presente
informe sobre el Día Mundial de la Seguridad y Salud en
el Trabajo expone en líneas generales la situación actual
en relación con las enfermedades profesionales y presenta
propuestas para abordar el grave déficit de trabajo decente
que representa. |