| Resumen: |
El presente Informe de la Sociedad Civil sobre la Situación de los Derechos Humanos
en Chile durante el año 2013, constituye el cuarto ejercicio colectivo de organizaciones
no gubernamentales -de diversa índole- para dar cuenta de los avances y déficits del
Estado chileno en sus compromisos con el sistema internacional de derechos
humanos. El mismo Informe busca aportar elementos para el debate en torno a una
agenda de derechos humanos que permita una mayor vigencia efectiva de estos
derechos en el país.
El 2013 nos encontramos con una ciudadanía con una creciente conciencia de sus
derechos y de las limitaciones del actual sistema político institucional para responder a
sus demandas. Esta conciencia se manifestó en el debate progresivo y ascendente
sobre el cambio de la constitución y la Asamblea Constituyente (AC), así como en
numerosas acciones públicas, debate que en un año de elecciones presidenciales,
parlamentarias y de CORES, tuvo un fuerte impacto. Luego del término de la
dictadura, la exigencia de una nueva constitución aparece por primera vez como un
eje principal en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, quien asume como
Presidenta en marzo próximo. La discusión sobre esta materia y la AC es el más
relevante logro social y ciudadano del año. |