| Resumen: | Para incrementar la disponibilidad de estadísticas en un área en la que existían muchas
debilidades a nivel internacional comparado, contribuyendo así a asumir los dictados de la
CONFINTEA VI, el Instituto de estadística de la UNESCO (UIS) optó por organizar una
encuesta, en colaboración con los países de América Latina y el Caribe, que posibilitara
incrementar el alcance y la disponibilidad de información relevante y comparable sobre la
participación de jóvenes y adultos en programas educativos específicos. Sería un primer paso
para mejorar la cobertura de las estadísticas de la educación de adultos.
Con este objetivo, se implementó en 2011 una encuesta regional de estadísticas de educación
de adultos en América Latina y el Caribe, proporcionando las definiciones necesarias para
ejecutar la recolección de datos. El instrumento fue respondido con datos válidos por 30 de los
43 países y territorios, que representan el 98% de la población regional.
El presente informe tiene como objetivo analizar los resultados de la encuesta regional de
estadísticas de educación de adultos y relevar las principales conclusiones que se desprenden
de ellos.
El documento comprende cinco capítulos: los dos primeros tienen como objetivo contextualizar
la encuesta, el tercero precisa los términos que se emplean en la educación de personas
jóvenes y adultas, el cuarto presenta un análisis de los resultados y el último, señala algunas
conclusiones. En el Anexo se resume el alcance, metodología y cobertura de la encuesta y se
presentan los cuadros estadísticos. |