| Autor institucional : | |
| Autor/Autores: | Victor Toledo |
| Fecha de publicación: | Marzo, 2013 |
| Alcance geográfico: | Nacional |
| Publicado en: | Chile |
| Descargar: | Descargar PDF |
| Resumen: | ¿Qué proponían los candidatos presidenciales en 2009 en materia de políticas indígenas? ¿Se hicieron cargo - en tanto aspirantes a Jefe de Estado- de las obligaciones del Estado de Chile respecto a los derechos de los pueblos indígenas? El examen de los programas presidenciales del 2009 muestra que todos presentaron un conjunto variado e inconexo de ocurrencias y lugares comunes, y una inaceptable omisión de estándares de derechos de pueblos indígenas y soslayamiento de obligaciones internacionales de Estado. En 2013 nuevamente en Chile hay elecciones. Es recomendable que candidata y candidatos a Jefe de Estado no omitan la agenda de obligaciones respecto a derechos de los pueblos indígenas. Una agenda ineludible en un país plurinacional, con casi 2 millones de ciudadanos y ciudadanas de nueve pueblos originarios. |