| Resumen: |
Este trabajo presenta una investigación de enfoques innovadores para abordar la temática del empoderamiento económico de las mujeres rurales pobres. Para ello, se examinan los elementos conceptuales y de política que surgen del enfoque territorial del desarrollo y del enfoque de género, en una perspectiva de articulación entre ambos que contribuirá a extraer aprendizajes y recomendaciones de política pública. Se trata de proponer un enfoque alternativo que permita actuar en una perspectiva integral, multidisciplinaria y territorial, con el propósito de incrementar el control y la participación de las mujeres rurales pobres en los procesos productivos, que contribuyan a su empoderamiento y reduzcan el hambre y la pobreza.
Este documento se divide en seis secciones, la introducción en la primera. La segunda presenta los objetivos, metodología y alcances del estudio. La tercera aborda los elementos de contexto y antecedentes sobre políticas de desarrollo dirigidas a mujeres rurales pobres. La cuarta sección desarrolla el marco conceptual relativo al enfoque territorial del desarrollo y al enfoque de género en políticas públicas. La quinta sección presenta los estudios país y se refiere a los principales hallazgos que resultan de su análisis. Finalmente, la sexta sección se detiene en las recomendaciones y lecciones de política que derivan de la construcción teórica propuesta y el análisis de los casos país
|