| Resumen: | El enfoque que inspiró la sistematización y evaluación se basó en recolectar información
útil, que permitiera valorar el programa a través de un juicio experto para establecer
las lecciones aprendidas, los vacíos y dificultades del programa, y así orientar la toma
de decisiones hacia el futuro y obtener buenas prácticas, que puedan ser adaptadas o
replicadas en otros territorios del mismo contexto. La sistematización y la evaluación,
en este caso, compartieron elementos metodológicos y se realizaron paralelamente,
con la participación de un consultor externo y todas las personas e instituciones involucradas.
Se utilizó un método descriptivo-interpretativo, con técnicas cualitativas de
investigación, y se recurrió a fuentes primarias y secundarias de información, así como
a una contextualización de la intervención. Para los análisis y conclusiones se utilizó la
triangulación de fuentes, actores y técnicas. |