| Resumen: |
En los últimos años en diferentes sectores y actores relacionados con el
trabajo en Desarrollo de Primera Infancia (DPI) en la región de América
Latina y el Caribe ha venido creciendo la preocupación por la problemática
de la invisibilización de la primera infancia en la respuesta a desastres, sobre
todo, a raíz de los últimos grandes desastres en Haití y Chile. Esta guía está,
por tanto, enmarcada dentro de este proceso de toma de conciencia (y de
decisiones al respecto), y tiene un punto de referencia fundamental en el
taller sobre Reducción de Riesgo y la Respuesta a Emergencias en la
Primera Infancia en Latinoamérica y el Caribe, realizado en Panamá en
octubre de 2011
, impulsado por UNICEF y Plan Internacional con apoyo de
ChildFund. Sin embargo, en línea con lo propuesto en el Marco de Acción
de Hyogo (MAH; 2005-2015) para la Reducción del Riesgo de Desastres
(RRD), se pretende con la guía ir más allá de la visibilización de la primera
infancia en la respuesta ante un desastres |