| Resumen: |
Desde el año 2000 el énfasis ha sido lograr el acceso universal a la educación primaria
y la paridad de género como parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs).
Sin embargo, a medida que nos acercamos al 2015, que fue la meta para lograr los
ODMs, aún muchas niñas no pueden entrar y completar los primeros años de educación
secundaria de calidad. Aunque, en las palabras del ex Secretario General de las
Naciones Unidas, Kofi Annan, “no hay herramienta para el desarrollo más efectiva que
la educación de las niñas”, 66 millones de niñas no reciben la educación que podría
transformar sus propias vidas y el mundo que les rodea.
1
Las chicas adolescentes tienen mucho que ganar de la educación. Es más probable que
aquellas que completan la educación primaria y secundaria perciban un ingreso más alto
durante su vida, tengan menos embarazos no deseados, se casen más tarde, y rompan
los ciclos de pobreza dentro de sus familias y comunidades. La Campaña de Plan
Por Ser
Niña
tiene como meta eliminar las barreras que impiden que las niñas pasen con éxito de
la educación primaria a la secundaria.
Más allá de simplemente asegurar el acceso a las escuelas, el desafío es asegurar el
acceso de niñas y niños a la educación de calidad. Plan cree que la educación de calidad
debe incluir el aprendizaje relevante a las necesidades, a los derechos y aspiraciones de
las niñas - y este aprendizaje debe ser provisto en un ambiente escolar seguro, libre de
prejuicios de género y que promueva la igualdad de género |