| Resumen: |
En diversos ámbitos de las intervenciones de desarrollo ha venido
teniendo mucha fuerza el trabajo sobre la noción de buenas prácticas. La
misma refiere a determinadas iniciativas (proyectos, programas,
experiencias) que son identificadas como valiosas y que pueden ser
replicadas en otras situaciones arrojando resultados positivos.
En particular las experiencias que se presentan en este documento
son aquellas en donde el trabajo de seguimiento de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio (ODM) ha servido para mejorar la calidad de la
producción estadística y ampliar su difusión, mejorar la coordinación
interinstitucional en el ámbito de los Sistemas Estadísticos Nacionales
(SEN) y promover el uso efectivo de las estadísticas por parte de los
hacedores de política nacionales tendientes a cumplir con los
compromisos asumidos en la Cumbre Mundial. Entre éstas se encuentran
iniciativas que han permitido mejorar el acceso y aumentar el uso de
estadísticas sociales y ambientales mediante la producción de microdatos
armonizados y la construcción y difusión de metadatos, movilización de
recursos para producir indicadores desagregados dentro de los países a
escala subnacional; y diseño de espacios de coordinación
interinstitucional, que han permitido un mejor intercambio de la
información estadística dentro de los países, mejorando la articulación y
cooperación entre los diferentes organismos nacionales. En este sentido,
todas estas iniciativas han logrado utilizar los ODM para captar asistencia
oficial que promocione la actividad estadística dentro de los países. |