| Resumen: |
En lo que se refiere a los flujos migratorios desde ALC hacia la UE, llama la atención el hecho de que, prácticamente
durante toda la primera década de 2000, estos se incrementaron de manera paulatina; sin embargo, 2008
marcó un punto de inflexión ya que los flujos disminuyeron drásticamente. Ese descenso podría explicarse por
la crisis económica de la zona y fundamentalmente del principal país receptor de este flujo: España. Durante el
año 2000 poco más de 200 000 personas provenientes de ALC entraron a la UE, cifra que pasó a 400 000 en
2006 para cerrar en 229 000 en 2009. A partir de 2008 es posible también apreciar una merma en los flujos
irregulares desde ALC. Ese año 80 600 personas fueron detenidas,1 mientras que en 2010 se registró una
disminución del 54 % (52 235 personas detenidas).
También se percibe un descenso en el número de permisos de residencia otorgados a las personas de ALC. En el
período 2008-2010 se otorgaron 1,01 millones de permisos a personas provenientes de ALC (14 % del total mostrando una descenso paulatino desde 2008. Este decremento se observa en términos absolutos y relativos.
En 2008 se otorgaron 397 000 permisos, que representaron un 16 % del total para ese año; en 2009 alrededor
de 318 000, el 14 % del total para ese año; y 295 000 en 2010, el 12 % del total para este último año. |