| Resumen: |
Como síntesis de este documento, resulta
importante destacar que Innoexplora se ha
concebido con un proyecto colaborativo,
reflexivo, que ha tratado de identificar tendencias
y conceptos. Ha sido un proyecto abierto,
construido con las aportaciones de expertas y
expertos en distintos campos de interés. Pero que, además, se ha enriquecido con las contribuciones de diferentes agentes sociales y económicos de Asturias.
Los tres encuentros llevados a cabo han sido una
gran oportunidad para profundizar en las raíces
de la innovación social y descubrir cuáles son los
ámbitos en los que, como territorio, es necesario
trabajar para transformar la realidad en la que nos
encontramos.
El concepto de la innovación forma parte del
discurso político y a él se le asocian palabras
como: cambio, personas, talento, implicación,
compromiso, valores, tecnologías sociales,
red, colaboración, aprendizaje, sostenibilidad
y emprendimiento. Son muchas las cuestiones
aprendidas con el desarrollo de este proyecto, y
muchos ámbitos en los que se puede continuar
trabajando para crear un caldo de cultivo social,
empresarial e institucional proactivo que acelere
los procesos de crecimiento económico y bienestar de la ciudadanía.
Algunas de las ideas más destacadas que pueden resumir este proceso de aprendizaje iniciado desde la Fundación CTIC y producido gracias al enriquecimiento de las aportaciones de todas las personas que han participado en el mismo, que han sido muchas, de diversas nacionalidades, con puntos de vista distintos y, sobre todo, con ámbitos de actuación muy variados y enriquecedores; decíamos que algunas de esas ideas fuerza son las
siguientes ... |