| Resumen: | La discapacidad ha alcanzado una mayor
visibilidad y cobertura durante las últimas
décadas en Nicaragua – tanto desde las
instituciones gubernamentales, como
por parte de la sociedad. Paralelamente,
la presencia de movimientos asociativos
importancia e influencia, lo cual se
ha traducido en un mayor espacio
de participación para las personas
importantes logros en la promoción de
sus derechos.
Asimismo, el enfoque adoptado hacia
esta problemática desde las instituciones,
y la percepción que la sociedad en
general tiene de las personas con
discapacidad, está progresivamente
cambiando, pasando de ser consideradas
como víctimas y objeto de la caridad,
a ser gradualmente reconocidas como
el Estudio reciente del Procurador para la
Defensa de los Derechos Humanos
P Samaniego de García, Aproximación a la realidad de las personas con discapacidad en Latinoamérica, 2006 ciudadanos con derechos, que participan y contribuyen a la sociedad. |