| Resumen: |
Este informe presenta un conjunto de conocimientos para fundamentar la necesidad y acelerar la disponibilidad de servicios de calidad de partería en beneficio de las mujeres y los recién nacidos. Su propósito es efectuar una contribución valiosa, tanto al fortalecimiento
del personal de partería en todo el mundo
como a la planificación, de importancia crítica, necesaria para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de salud. El informe El Estado de las Parteras en el Mundo, publicado
por primera vez, se focaliza en 58 países donde
las tasas de mortalidad materna, fetal y neonatal
son altas. Su contenido se basa, en gran medida, en las respuestas a una detallada encuesta elaborada para recopilar datos nuevos o actualizados e información sobre seis temas: cantidad y tipos de profesionales de la partería que ejercen la profesión, educación, reglamentación, asociaciones profesionales, políticas y asistencia externa para el desarrollo.
De los 58 países participantes, la mayoría padece
una crisis de los recursos humanos para la salud. En esos países, considerados colectivamente, las mujeres dieron a luz en 2009 a 81 millones de niños, es decir, a un 58% del total de los nacidos en el mundo. Ese desigual “estado del mundo” se pone más claramente
de manifiesto en la cantidad desproporcionada
de defunciones en esos países: un 91% de la carga mundial de mortalidad derivada de la maternidad, un 80% de los mortinatos y un 82% de la mortalidad de recién nacidos. Esas cifras reflejan parcialmente la distribución del personal a escala mundial: en esos 58 países, únicamente está disponible para atender a las
mujeres un 17% de la cantidad mundial de personal cualificado para la atención del parto.
La diversidad de las respuestas confirma que hay un déficit sustancial en los datos y la información estratégica.
No obstante, de la síntesis de los datos objetivos
disponibles surgen tres conceptos fundamentales relativos a la situación de la profesión y las numerosas dificultades y barreras que afectan al personal de partería, su desarrollo y su eficacia. |