| Resumen: | Como parte de su Programa Mundial de Censos de Población y Vivienda, las Naciones
Unidas han proporcionado directrices técnicas a sus Estados Miembros, principalmente
a través de la elaboración de a) principios y recomendaciones para los censos de población
y habitación1; b) manuales2 sobre las operaciones generales de los censos y la
recopilación de datos sobre temas específicos, como la actividad económica, y c) materiales
técnicos de apoyo.
La primera versión de los Principios y Recomendaciones para los Censos de
Población y Habitación (Naciones Unidas, 1980) se publicó para la ronda de censos
de 1980 (1975‑1984). Posteriormente aquellos principios y recomendaciones fueron
complementados y actualizados mediante nuevas versiones (Naciones Unidas, 1990b;
1998; y 2008b) para las rondas de censos de 1990, 2000 y 2010, que tienen en cuenta
los cambios en los conceptos y clasificaciones importantes de las normas internacionales,
así como las experiencias obtenidas en los ejercicios de los censos nacionales. Para
la ronda de censos de 1990 se publicó igualmente un manual sobre la situación de la
actividad económica, que incluía el contenido de los cuestionarios de los censos y las
prácticas nacionales en la recopilación de información sobre características económicas
de la población durante las rondas de censos de 1970 y 19803. La revisión documenta
los países que habían incluido elementos específicos en sus censos de población. En
2002 se publicó el borrador de un informe titulado “Collection of economic characteristics
in population censuses: technical report”, que se distribuyó para recibir
comentarios y propuestas de mejora con miras a elaborar un manual.
En vista de la amplitud del tema de Principios y recomendaciones no fue posible
ni práctico incluir en dicha publicación información detallada para orientar las
operaciones de los países a la hora de aplicar estos conceptos y normas en los censos.
El presente volumen, titulado Medición de la población económicamente activa en los
censos de población: Manual, se basa en el informe técnico mencionado anteriormente
y presenta propuestas para la aplicación de las orientaciones sobre la medición de las
características económicas en los censos de población con base en las experiencias
nacionales, haciendo especial hincapié en las preguntas utilizadas y en los requisitos
para procesar las respuestas. Una parte independiente del Manual examina el papel
que los resultados de los censos sobre características económicas puede desempeñar en
la planificación de estudios estadísticos. El Manual pretende ofrecer a los encargados
de la planificación de censos una serie de planteamientos para evaluar las preguntas
y métodos de recopilación de las características económicas utilizadas en sus censos
nacionales, pues evalúan el desempeño durante el decenio pasado y planifican la ronda
de censos del actual decenio (2005‑2014). Asimismo, los usuarios de censos pueden
encontrar útil el presente texto a la hora de evaluar la calidad de los resultados de los censos |