| Resumen: | Las mujeres siempre han roto barreras, han hablado cuando los de-
más han callado y han sido protagonistas clave en el gran movimiento
social que ha contribuido a conducir la respuesta al SIDA hacia donde
hoy nos encontramos. En America Latina las mujeres viviendo con
VIH han sido un ejemplo vivo de ese liderazgo; en el que se apoyan
para superar el estigma y la discriminación dirigidos hacia las personas
afectadas por el VIH.
El Secretariado del ONUSIDA para América Latina inició un
dialogo en 2010 con el Movimiento Latinoamericano y del Caribe de
Mujeres Positivas (MLCM+), preguntándonos: después de 100 años de
celebrar el día Internacional de la Mujer y a 30 años del primer caso de
Sida, ¿cual es la situación de la respuesta a la epidemia en relación a
las mujeres y niñas que viven con VIH en America Latina?
Nos dimos cuenta que existen múltiples investigaciones y abundante
información accesible sobre el tema, pero no encontramos estudios que
fueran elaborados por las mismas mujeres que viven con VIH, donde
se presenten sus historias y la realidad cotidiana de vivir con el VIH.
Por esa razón es que nos sumamos a la iniciativa de esta investigación,
liderada y desarrollada por el MLCM+ para escribir su historia -con
sus palabras. |