| Resumen: | Latinoamérica es una región heterogénea. A lo largo de su territorio conviven pueblos, comunidades, familias y personas con diferentes características. En esta realidad, rápidamente salta a la vista que los miembros de comunidades indígenas viven carencias más profundas y transitan menos años por la escuela en relación con otros grupos sociales. Sin embargo, estas comunidades no constituyen un todo homogéneo. Tienen distintas pertenencias étnicas y lingüísticas, habitan en diferentes zonas, lo hacen de manera más o menos concentrada y en distintos países.
Es el objetivo de este capítulo dar cuenta de estas diferencias y de sus implicancias en términos de acceso a la escuela. |