 
             
        
| Autor institucional : | CEPAL - UPEA Argentina | 
| Autor/Autores: | Cora Steinberg, Oscar Cetrángolo y Francisco Gatto | 
| Fecha de publicación: | Marzo 2011 | 
| Alcance geográfico: | Estatal y Nacional | 
| Publicado en: | Argentina | 
| Descargar: | Descargar PDF | 
| Resumen: | Este trabajo tiene por objetivo producir un diagnóstico que brinde información clave sobre el territorio a partir de la cual pensar en las estrategias necesarias para implementar un plan nacional de educación de mediano y largo plazo para la Argentina; y establecer un punto de partida, que permita en los próximos diez años dar los pasos necesarios para reducir las brechas existentes en el sector educativo y hacer efectivo el derecho a la educación para todos los argentinos. El enfoque desarrollado, que sigue distintas tradiciones recientes en investigación social respecto de cómo abordar los problemas de desarrollo social y educativo, propone como eje del análisis el nivel territorial de máxima desagregación y la estructura de oportunidades que en él se configura. Esto posibilita comprender y definir la naturaleza y la especificidad de los problemas de desarrollo social y educativo. Este principio interpela la desigualdad en el acceso a distintos bienes y capitales necesarios para avanzar en un desarrollo social y económico con inclusión social que no desatiende los procesos macro que afectan y producen o reproducen estos fenómenos, sino que apunte a dar cuenta de su especificidad, insumo indispensable para toda política que se oriente a promover la equidad. |