| Resumen: |
El presente trabajo se propone estudiar exhaustivamente el perfil de la ocupación en la economía jujeña, en función tanto de la oferta como de la demanda en el mercado de trabajo, y a partir de la lectura apropiada de una cuantiosa información estadística referida a períodos recientes. A lo largo del estudio, se investiga la ocupación en términos de la informalidad laboral, la distribución del empleo por departamento y por localidad, el comportamiento de las principales variables ocupacionales en función de la evolución del producto bruto geográfico, y se estima la productividad total y las elasticidades sectoriales con la finalidad de evidenciar el comportamiento de los sectores productores de bienes en contraste con aquellos productores de servicios. La educación no es ajena a la problemática ocupacional evidenciada en Jujuy; por esta razón, se incluye un análisis en particular del nivel de instrucción de los ocupados. |