Red de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Plataforma virtual para la difusión de conocimiento sobre desarrollo social

Noticias (19980)

Documento UN Social and Solidarity Economy and the Challenge of Sustainable Development
SSE is a complementary pathway to tackling the ongoing growth of precarious employment and acute decent work deficits connected with the informal economy. Within an enabling policy and institutional environment, cooperatives and other social enterprise
2014-07-23 18:15:08
Eradicating Poverty through an Inclusive Green Economy
Ending poverty can be achieved if sustainable economic growth, social protection, and environmental health and stewardship are considered together.
2014-07-23 18:13:32
Environment for Food and Nutrition Security
Profound imbalances are increasing pressures on ecosystems to satisfy a growing demand for quantity, quality and diversity of food. This will require substantial changes in the production, consumption and quality of food. We need to produce more food...
2014-07-23 18:12:49
Green and Decent Jobs for Poverty Eradication
Green jobs are not just for high-tech enterprises. Innovative economic and environmental policy reforms, fiscal measures, and green investments can prevent the loss of meaningful employment opportunities in both urban and rural areas
2014-07-23 18:11:58
Vigilia por las niñas cautivas de Nigeria a los cien días de su secuestro
Estudiantes de distintos centros educativos en Abuja, Nueva Delhi, Los Angeles e Islamabad tomarán parte en esta iniciativa, auspiciada por la red global World at School (un mundo en la escuela).
2014-07-23 17:27:36
Unicef, preocupado por reforma de Bolivia para que los niños puedan trabajar
Bolivia reglamentó el trabajo infantil a partir de los 10 años siempre y cuando trabajen por cuenta propia.
2014-07-23 17:15:17
La UNESCO lanza curso virtual gratuito sobre gestión integral de riesgos en instituciones educativas
Comprender, prevenir, prepararse, responder adecuadamente y recuperarse ante desastres y crisis humanitarias forman parte esencial del primer curso virtual de Gestión Integral de Riesgos en Instituciones Educativas, formación que la UNESCO lanzará el ...
2014-07-23 17:14:17
Honduras: En 28 por ciento baja la deserción escolar
La Secretaría de Educación afirmó ayer mediante un comunicado que la deserción escolar bajó en un 28 por ciento en el primer semestre del año.
2014-07-23 17:03:49
CEPAL instó a los países de la región a fortalecer la institucionalidad laboral
En Uruguay, Foro Internacional de Sindicatos y Partidos Progresistas “Trabajo decente como requisito para la igualdad”.
2014-07-23 15:59:40
Publicación CEPAL Visiones de desarrollo y planeación de largo plazo en América Latina y el Caribe: notas a partir de la experiencia de cuatro países
Este documento presenta los resultados más importantes de un estudio más detallado que buscó comprender cómo se dieron los procesos de elaboración y puesta en marcha de las visiones y planes de desarrollo de largo plazo.
2014-07-23 15:15:21
Publicación CEPAL La planificación como instrumento de desarrollo con igualdad en América Latina y el Caribe: tendencias y desafíos
Esta nueva planificación contempla aspectos y complejidades en materia económica y social, que no se registraban durante la etapa inicial de la planificación.
2014-07-23 15:12:21
Publicación CEPAL Sensibilidad de los índices de pobreza a los cambios en el ingreso y la desigualdad: lecciones para el diseño de políticas en América Latina, 1997-2008
En este trabajo se presentan resultados que permiten conocer la sensibilidad de los índices de pobreza a cambios en el ingreso y el nivel de desigualdad.
2014-07-23 15:05:33
Publicación CEPAL Políticas públicas para la igualdad: hacia sistemas de protección social universal
Independientemente de la heterogeneidad de sus sistemas de protección social, en todos los países es importante afinar el conocimiento sobre el diseño de políticas públicas orientadas a construir una protección social universal, en la cual el acceso a...
2014-07-23 15:01:09
Publicación CEPAL La segregación escolar como un elemento clave en la reproducción de la desigualdad
El presente artículo, surge de la necesidad de realizar un diagnóstico de la situación de la segregación escolar en América Latina y el Caribe. La información utilizada para la construcción de este documento fue extraída desde la bibliografía ...
2014-07-23 10:05:03
Publicación CEPAL Impactos de las reformas recientes de política fiscal sobre la distribución del ingreso: el caso del Estado Plurinacional de Bolivia
El presente documento analiza los efectos en los principales indicadores de equidad generados por los cambios ocurridos a partir del año 2004, siendo los más importantes: La creación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) como complemento de ...
2014-07-23 09:44:24
Transformar las habilidades para la productividad es un compromiso de todos
Este tema es preocupante, pues es claro que la deficiencia de competencias por parte de los trabajadores locales, en torno a las necesidades de las empresas latinoamericanas, afecta la productividad de las mismas.
2014-07-23 09:38:28
Pertinencia de la educación técnica y tecnológica con el sector productivo
La Fundación Corona ha asumido el reto de enfocar sus esfuerzos en la Formación para el Trabajo, articulando iniciativas y actores.
2014-07-23 09:37:35
Fundación Corona La educación, nuestra prioridad innegable e impostergable
El acceso a una educación de calidad, es un derecho fundamental. Se ha encontrado que hay una relación positiva entre el desempeño académico y el crecimiento económico.
2014-07-23 09:36:35
Publicación FLACSO Brasil Coleção estudos afirmativos, 1 Rede de saberes : políticas de ação afirmativa no ensino superior para indígenas no Mato Grosso do Sul
As universidades públicas têm sido redutos das elites econômicas e, onde há terras indígenas, são frequentes os conflitos entre essas elites e as comunidades indígenas motivados pela posse da terra. Ao menos no estado do Mato Grosso do Sul,
2014-07-22 17:54:44
Publicación FLACSO Brasil Coleção Estudos Afirmativos, v.4 Políticas afirmativas no ensino superior : a experiência da UFRB
A universidade é o espaço privilegiado para produção de conhecimentos, de novas tecnologias, de inovação e também de produção e reprodução de poder. Por isso, o debate acadêmico ganha maior legitimidade e eficácia quando diferentes grupos participam d
2014-07-22 17:44:35
CEPAL instó a los países de la región a fortalecer la institucionalidad laboral
Aunque se han registrado importantes avances en la última década en la región, como mayor participación en el mercado laboral, fortalecimiento del salario mínimo y disminución del desempleo y la informalidad, todavía restan desafíos en materia de ingresos
2014-07-22 17:11:57
El Gobierno de Bolivia aprueba la norma que permite el trabajo infantil desde los 10 años
El Gobierno de Bolivia aprobó el pasado 17 de julio la norma que permite el trabajo infantil desde los 10 años.
2014-07-22 12:31:47
Publicación PNUD Citizen Security with a Human Face
The HDR “Citizen Security with a Human Face: evidence and proposals for Latin America” reveals a paradox: in the past decade, the region experienced both economic growth and increased crime rates.
2014-07-21 18:34:27
Publicación PNUD Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2013 - Argentina
Asegurar el desarrollo humano de las futuras generaciones requiere entonces ampliar nuestro conocimiento sobre las tendencias globales de cambio, y explorar las opciones estratégicas que hagan que las y los argentinos enfrenten los desafíos y ...
2014-07-21 18:26:17



Viendo 25 items : 12751 - 12775 de 19980    

 

© ReDeSoc - Red de Desarrollo Social de América Latina y El Caribe.
redesoc@un.org
CEPAL - Naciones Unidas
Dirección: Avda. Dag Hammarsjold 3477 Vitacura, Santiago, Chile