El vínculo entre el cambio climático y el hambre El vínculo entre el cambio climático y el hambre es claro – y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ve cómo éste afecta a personas comunes todos los días en los países donde trabajamos. Queremos que tú también lo veas – y nos ayudes a correr la voz. 2015-07-20 10:47:58
SEGIB: Convocatoria para Residencias de Innovación Ciudadana en MediaLab Prado La iniciativa de Innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y Medialab-Prado convocan a tres proyectos para ser prototipados en una estancia de dos semanas en Medialab-Prado. Los proyectos pueden provenir de gobiernos o instituci 2015-07-20 10:41:18
TICS: Los derechos laborales de las mujeres son invisibles En el seminario “Mujeres en las TICS”, que se realizó el jueves 16 de julio de 2015 en la Universidad de San Andrés (UDESA), la doctora Gloria Bonder sostuvo que los derechos laborales de las mujeres en la industria suelen ser ignorados o hasta invisibili 2015-07-20 10:29:15
En Latinoamérica hay 167 millones de pobres La pobreza afectó al 28% de la población de América Latina en el 2014, lo que revela que su proceso de reducción se ha estancado en torno a ese nivel desde el 2012, mientras que en el mismo período la indigencia aumentó del 11,3 al 12%, en un contexto de 2015-07-20 10:28:06
Cuatro colombianas son víctimas de feminicidio a diario Alrededor de cuatro mujeres colombianas son víctimas diariamente del feminicio, un flagelo que golpea al país, en particular a ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y Villavicencio. 2015-07-20 10:27:20
PMA: Datos del hambre Cada año periodistas, escritores, profesores, investigadores, escolares y estudiantes nos piden estadísticas sobre el hambre y la desnutrición. Para responder a estas peticiones, hemos compilado una serie de datos y cifras importantes sobre el hambre en e 2015-07-16 10:20:50
Banco Mundial: Auge del Sur: nueva economía mundial Según el informe en los últimos veinte años la riqueza se ha desplazado y la antigua jerarquía de Norte-Sur ya no es válido. En 1990 el 62% de la población vivía en países pobres y en 2010, en cambio, el 72% vivía en países de ingresos medios. Eso sí, dos 2015-07-16 10:12:11
BID: Casi 70.000 mujeres embarazadas mueren por algo que podría ser fácilmente evitable El número de mujeres embarazadas que mueren por hipertensión al año es muy alto y el 99% de estas muertes tienen lugar en países con ingresos bajos y medios. América Latina es una de los mayores contribuyentes a esta cifra. La causa de esta muerte se cono 2015-07-16 10:09:33
Tuluá tendrá el único parque en Colombia para niños con discapacidad El parque RUA tiene pisos especiales para el tránsito de personas invidentes y contra las caídas. Estas instalaciones están constituidas por: las estaciones de ‘La luz’, ‘El Silencio’, ‘El Sonido’ y ‘El viento’.
Además, tendrá un bosque temático, colum 2015-07-15 10:05:31
OEA despacha misión para evaluar situación de migrantes haitianos en República Dominicana La Organización de los Estados Americanos (OEA) despachó este jueves una misión especial a la República Dominicana y Haití con el objeto de recabar información sobre la situación de los migrantes haitianos en el terreno y, tras procesarla, preparar un inf 2015-07-14 16:41:26
La frontera entre República Dominicana y Haití monitoreada por la OIM La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) monitorea y evalúa los movimientos a lo largo de la frontera entre Haití y República Dominicana luego de la expiración de la fecha para que los descendientes de haitianos se registraran según el Pla 2015-07-14 15:45:54
UNESCO: Modelos pedagógicos y cultura digital: aprender de los alumnos La edición analiza los diferentes retos que enfrentan las instituciones educativas hoy: evolucionar, adaptarse al desarrollo de las nuevas tecnologías y a los intereses, necesidades, gustos y expectativas de los estudiantes. Propone dar un vistazo a la cu 2015-07-14 14:56:45
Terminar con la epidemia de sida en 2030 es "ambicioso pero realista" El mundo puede terminar con la epidemia de sida en 2030, dijo el martes Naciones Unidas, destacando el éxito mundial en la distribución de medicamentos que salvan vidas en los últimos 15 años. 2015-07-14 11:33:16
OIJ, CEPAL: Hoja Mural 2015 ¿Cuántos jóvenes hay en la región? ¿Cuántos viven en áreas rurales? ¿Qué nivel educativo alcanzaron? ¿Y cuántos de ellos están en la pobreza? Todas estas preguntas y muchas más se responden en esta pieza, publicada de manera conjunta por OIJ y CEPAL. 2015-07-15 12:30:15
Chile: Programa para la Inclusión de Alumnos con Necesidades Especiales de la UC Tiene como objetivo promover la inclusión de los alumnos con discapacidad en todos los ámbitos del quehacer académico y de la vida estudiantil, buscando otorgar condiciones de equidad e igualdad de oportunidades para los estudiantes que presentan necesid 2015-07-14 10:55:51
El crecimiento inclusivo en América Latina: una llamada a la acción En los últimos diez años, La región de América Latina y el Caribe ha transformado la situación socioeconómica de la región, incrementando su clase media hasta niveles nunca antes vistos, reduciendo la desigualdad y sacando a millones de personas de la pob 2015-07-14 10:39:32
La mala salud mental, un obstáculo al desarrollo de América Latina La depresión es el trastorno mental más común a nivel mundial. En América latina el 5% de la población adulta padece de ella, pero la mayoría no busca —ni recibe— tratamiento, según la OMS. 2015-07-14 10:37:49
Documento WHO: Mental Health Atlas 2014 WHO s Mental Health Atlas series has established itself as the most comprehensive and widely used source of information on the global mental health situation.
This new edition of Mental Health Atlas, carried out in 2014, assumes new importance as a re 2015-07-14 10:09:22