ONU alerta Brasil sobre retrocessos nos direitos indígenas Relatora da ONU visitou o País por dez dias. Ela conversou, entre outras autoridades, com representantes de governos e de mais de 50 povos indígenas no Distrito Federal, Mato Grosso do Sul, Bahia e Pará 2016-03-21 15:11:14
Alertan sobre concentración de riqueza en Latinoamérica América Latina y el Caribe es la región con las mayores desigualdades del planeta y las fortunas de los multimillonarios han crecido durante el último lustro a un ritmo anual de 21%, una cifra seis veces superior al PIB regional. 2016-03-21 15:04:33
La ONU nombra a Jean Arnault como director de su misión en Colombia Jean Arnault, hasta ahora delegado de Naciones Unidas para la subcomisión de Fin del Conflicto en Colombia, ha sido nombrado este miércoles como jefe de la misión que desplegará la ONU en el país para supervisar el proceso de paz. 2016-03-10 16:41:18
CEPAL: "La salud digital permite mejorar el acceso y la calidad" De acuerdo con el oficial de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, al incorporar tecnologías en la salud se disminuyen los tiempos de respuesta y se optimiza el uso de recursos, tanto financieros como humanos.
2016-03-10 16:38:55
Día Internacional de la Mujer 8 de marzo «Dediquemos una financiación sólida, una valiente labor de promoción y una férrea voluntad política a alcanzar la igualdad de género en todo el mundo. No hay ninguna otra mayor inversión en nuestro futuro común.» — Ban Ki-moon, Secretario General de las N 2016-03-09 15:15:35
Diferença salarial entre homens e mulheres ainda persiste A diferença salarial mais alta ocorre na população mais instruída (treze anos ou mais de estudo). Houve uma diminuição na diferença de 9,3 pontos percentuais entre 1990 e 2014. Os homens deste grupo ainda ganham 25,6 por cento mais do que as mulheres. Seg 2016-03-09 11:07:40
Especialización aumenta la brecha salarial entre hombres y mujeres La diferencia se amplía conforme se eleva el nivel educativo. Así, el grupo de mujeres con mayor nivel educativo (13 años y más de instrucción), aun cuando disminuyó la brecha salarial en un 9,3%, todavía percibe un 25,6% menos que los hombres de su mismo 2016-03-09 11:05:33
Documento OIT: Las Mujeres en el Trabajo, Tendencias 2016 Trabajo, Tendencias 2016
A lo largo de su vida laboral, las mujeres siguen experimentando grandes dificultades para acceder a empleos decentes. Sólo se han logrado mejoras mínimas desde la Cuarta Conferencia .. 2016-03-09 11:02:49
Situación trabajadoras latinoamericanas ha mejorado pese a disparidad género Las oportunidades para las mujeres latinoamericanas en el mercado laboral han aumentado más que en cualquier otra región del mundo en los últimos veinte años, a pesar de que la disparidad de género en el empleo todavía está presente, como ocurre en el ... 2016-03-09 11:00:55
BID: inclusión laboral de la mujer ganó 15 puntos en Latinoamérica en 25 años América Latina ha logrado "significativos progresos" en la inclusión de la mujer en el mercado laboral en 25 años, pero la cifra de violencia de género sigue siendo "escalofriante": casi una de cada tres mujeres reconoce haberla sufrido, indicó el Banco.. 2016-03-09 10:59:59
CEPAL: las mujeres de América Latina: más educadas, pero peor pagadas Las brechas salariales de género persisten como obstáculo para la autonomía económica de las mujeres y la superación de la pobreza y la desigualdad en la región, alertó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a propósito 2016-03-09 10:58:55
Día Internacional de la Mujer: 8 de marzo 2016 El tema de 2016 para el Día Internacional de la Mujer es "Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género". El 8 de marzo la observancia de las Naciones Unidas reflexionará sobre cómo acelerar la Agenda 2030 para el desarrollo soste 2016-03-09 10:57:30
RIMISP: Claves para una descentralización efectiva en Chile “Chile es un país centralizado, incluso cuando se le compara con otros países unitarios, y es claramente centralizado al compararlo con otros países miembros de la OCDE”. Así lo expresó Emilio Pineda, especialista en Temas Fiscales y Municipales del Banco 2016-03-04 09:42:32
Expertos internacionales destacan reducción de la pobreza y la desigualdad en Colombia Juan Carlos Ramírez, jefe de la oficina en Colombia de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) “A Colombia le ha ido bastante mejor que al resto de países de América Latina. Los datos que se producen en Colombia están siendo muchísim 2016-03-03 10:16:51