Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Reafirmar la necesidad de establecer estándares internacionales compartidos para la atención,
la prevención, la protección, el acceso a la justicia y la reparación a las mujeres, niñas, niños y adolescentes
víctimas de violencia de género y destacar la importancia del trabajo integral, la coordinación
interinstitucional y la territorialización de las iniciativas;
Reiterar su rechazo por el resurgimiento de prácticas, discursos y patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos basados en la cultura del privilegio, que limitan el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres;
Hacer esfuerzos específicos para que el seguimiento del Consenso de Montevideo sobre
Población y Desarrollo y de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de
Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030 se complementen con el fin de que ambos
instrumentos se fortalezcan mutuamente;