PAÍS:
Chile
Fecha del anuncio:
7/5/2020
Nombre de la medida:
Plan de Protección Clase Media 1: Proceso excepcional de postulación al crédito para la educación superior.
Fecha de inicio:
Fecha de término:
Descripción:
Los estudiantes podrán postular a un crédito para educación superior. La medida está dirigida al 90% más vulnerable que haya tenido una caída de ingresos, así como a estudiantes sin beca o sin gratuidad.
Población objetivo:
Población perteneciente al 90% más vulnerable que haya tenido una caída de ingresos, así como estudiantes sin beca o sin gratuidad.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIDA |
Tipo de medida: |
Ámbito: |
Facilidad de pago |
Acceso a educación |
Cobertura anunciada: 130,000 estudiantes
Forma de entrega:
Frecuencia / duración:
Lugar de entrega:
Sistema de registro de destinatarios:
Marco legal:
Institución responsable:
Fuentes oficiales:
Prensa Presidencia de Chile (07-05-20). 'Presidente Piñera anuncia plan de protección para la clase media con beneficios en vivienda, educación y financieros: “Necesita seguridades y oportunidades para el futuro”'. [https://prensa.presidencia.cl/comunicado.aspx?id=153015]
Ministerio de Desarrollo Social y Familia (07-06-20). 'Ministros Monckeberg y Rubilar entregan detalles del Plan de Protección de Clase Media'. [http://www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl/noticias/ministros-monckeberg-y-rubilar-entregan-detalles-del-plan-de-proteccion-de-clase-media].
Gobierno de Chile (visto el 07-10-20). 'Plan de Protección Clase Media'. [https://www.gob.cl/proteccionclasemedia/]
Fecha de la última actualización:
5/31/2022