PAÍS:
Brasil
Fecha del anuncio:
3/17/2022
Nombre de la medida:
Democratización del crédito - Programa Renda e Oportunidade
Fecha de inicio:
3/17/2022
Fecha de término:
Descripción:
Incremento del margen de los créditos de nómina desde el actual 35% de los ingresos de nómina hasta un máximo del 40%. Se estima que más de 50 millones de brasileños serán beneficiados, con la liberación de alrededor de R$ 77 mil millones en préstamos con tasas de interés más bajas que las observadas en otras operaciones de crédito.
Población objetivo:
Además de los jubilados y pensionados del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), la medida autoriza el acceso al préstamo con interés más bajo para los ciudadanos que reciben beneficios de asistencia (Benefício de Prestação Continuada - BPC) de la Ley Orgánica de Asistencia Social/Loas), o que participan del programa Auxílio Brasil. Los empresarios también se tendrán acceso a la medida a través del Programa de Simplificación de Microcréditos Digitales para Emprendedores (SIM Digital), que deberá atender a 4.5 millones de pequeñas empresas en los primeros meses.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIDA |
Tipo de medida: |
Ámbito: |
Facilidad de pago |
Protección del ingreso |
Cobertura anunciada: 50 millones de brasileños , incluyendo a 18 millones de Microempresarios Individuales (MEI) que tendrán acceso a esta “democratización del crédito” gracias a SIM Digital.
Forma de entrega: Transferencia a cuenta bancaria
Frecuencia / duración: Una vez
Lugar de entrega: A domicilio
Sistema de registro de destinatarios:
Marco legal: MEDIDA PROVISÓRIA Nº 1.106, DE 17 DE MARÇO DE 2022
Institución responsable: Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Ministerio de Economía, Caixa Econômica Federal y el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).
Fuentes oficiales:
Ministério da Economia (03-17-22). “Programa Renda e Oportunidade vai injetar mais de R$ 160 bilhões na economia”. [https://www.gov.br/economia/pt-br/assuntos/noticias/2022/marco/programa-renda-e-oportunidade-vai-injetar-mais-de-r-160-bilhoes-na-economia].
Diario Oficial de Union (03-18-22). “MEDIDA PROVISÓRIA Nº 1.106, DE 17 DE MARÇO DE 2022”. [https://in.gov.br/en/web/dou/-/medida-provisoria-n-1.106-de-17-de-marco-de-2022-386717840].
Ministério da Cidadania (03-17-22). 'Benefícios sociais podem ser usados para adquirir microcrédito'. [https://www.gov.br/cidadania/pt-br/noticias-e-conteudos/desenvolvimento-social/noticias-desenvolvimento-social/beneficios-sociais-podem-ser-usados-para-emprestimo-consignado]
Fecha de la última actualización:
5/26/2022