Base de datos de programas de protección social no contributiva
en América Latina y el Caribe
Pé-de-Meia (2023-)
Brasil

 

 

Período: 2023-
Web: Ver página web oficial del programa
Descripción: Pé-de-Meia es un programa de incentivo económico-educativo en forma de ahorro, cuyo objetivo es fomentar la retención y finalización de la escolaridad de los estudiantes matriculados en escuelas secundarias públicas. Ofrece incentivos relacionados con la matrícula, asistencia, finalización de estudios y participación en exámenes educativos nacionales y subnacionales. El programa busca democratizar el acceso a la educación y reducir la desigualdad social entre los estudiantes de secundaria alta, así como promover una mayor inclusión social a través de la educación, estimulando la movilidad social.

El programa considera el pago de un incentivo mensual, que puede ser retirado en cualquier momento, además de depósitos al final de cada año escolar completado. Estos últimos solo pueden ser retirados después de que el estudiante finalice la escuela secundaria
   

Características

Población meta: Estudiantes de bajos ingresos inscritos en el sistema educativo público cuyas familias son destinatarias del Programa Bolsa Familia. Se enfoca en dos grupos principales: jóvenes entre 14 y 24 años matriculados en educación secundaria alta pública, y jóvenes y adultos entre 19 y 24 años que participan en la educación de jóvenes y adultos (EJA). Además los estudiantes deben estar inscritos en el Registro Individual del Contribuyente (Cadastro de Pessoa Física,CPF).
Escala geográfica: Nacional
Método de focalización: 1) Categórica: estudiantes de bajos ingresos matriculados regularmente en la escuela secundaria pública, con edades comprendidas entre 14 y 24 años, que formen parte de familias registradas en el Cadastro Único de Programas Sociales del Gobierno Federal
2) Prueba de medios directa (means test) y revisión comparativa con datos administrativos y otras bases de datos
Instrumento selección: Información de los expedientes administrativos de los estudiantes recibidos a través del Sistema de Gestión Actual y del Registro Único (Cadastro Único para Programas Sociais do Governo Federal o CadÚnico).
Registro de Destinatarios: Cadastro Único para Programas Sociais do Governo Federal (CadÚnico)
Criterios de egreso o salida: *Cuando se pierden las condiciones de elegibilidad del programa
*A solicitud del interesado de no continuar participando en el programa
*Abandono o incumplimiento por dos veces consecutivias o por un período de dos años
*Comprobación de siituación de fraude o irregularidad por parte de los/as usuarios/as
Comentarios: Los estudiantes elegibles que formen parte de familias destinatarias del Programa Bolsa Familia tienen prioridad en el otorgamiento de los incentivos financiero-educativos del Programa.
   

Institucionalidad

Marco legal: Medida Provisoria no. 1.198 (2023); Ley no. 14,818 (2024); Decreto no. 11.901 (2024); Ordenanza Ministerio de Educación/GM no. 83 (2024); Ordenanza Ministerio de Educación/GM no. 84 (2024); Ordenanza Ministerio de Educación/GM no. 210 (2024).
Organismo responsable: Ministerio de Educación
Organismo(s) ejecutor(es): Ministerio de Educación
Organismo responsable del registro de usuarios: El Ministério do Desenvolvimento e Assistência Social, Família e Combate à Fome es el organismo responsable del CadÚnico y la Caixa Econômica Federal es el organo encargado de su operación.
Fuentes de financiamiento: Gobierno Federal de Brasil
   

1) Incentivo por matrícula

Destinatarios: *Estudiantes de bajos ingresos entre 14 y 24 años que se encuentren matriculados en escuelas públicas de educación secundaria alta y que pertenezcan a familias inscritas en el Programa Bolsa Família.
*Estudiantes de bajos ingresos entre 19 y 24 años que se encuentren matriculados en educación de jóvenes y adultos (EJA por sus siglas en portugués) y que pertenezcan a familias inscritas en el Programa Bolsa Familia.
Modalidad de transferencia: Transferencia plana
Forma de entrega: Depósito en cuenta bancaria a nombre del estudiante
Periodicidad de entrega: Una vez por año escolar.
Receptor/a: Estudiante. Si el estudiante no cuenta con una cuenta bancaria, esta se abrirá automáticamente a nombre del estudiante.
Máximo por familia: No tiene
Corresponsabilidades: *Inscripción del estudiante en una escuela pública de educación secundaria alta hasta 2 meses después del inicio del año escolar
*Inscripción del estudiante en el Registro de Contribuyente Individual (Cadastro de Pessoas Físicas - CPF).
Sanciones: ...
Comentarios: En caso de cursar nuevamente un grado que haya abandonado o reprobado, el estudiante solo tendrá derecho al incentivo correspondiente al grado una vez durante su estadía en la educación secundaria alta.
Montos: BRL $200.

 

2) Incentivo por asistencia escolar

Destinatarios: *Estudiantes de bajos ingresos entre 14 y 24 años que se encuentren matriculados en escuelas públicas de educación secundaria alta y que pertenezcan a familias inscritas en el Programa Bolsa Família.
*Estudiantes de bajos ingresos entre 19 y 24 años que se encuentren matriculados en educación de jóvenes y adultos (EJA por sus siglas en portugués) y que pertenezcan a familias inscritas en el Programa Bolsa Familia.
Modalidad de transferencia: Transferencia plana
Forma de entrega: Depósito en cuenta bancaria a nombre del estudiante
Periodicidad de entrega: El incentivo se entrega en 9 cuotas periódicas de acuerdo al calendario operativo del programa.
Receptor/a: Estudiante. Si el estudiante no cuenta con una cuenta bancaria, esta se abrirá automáticamente a nombre del estudiante.
Máximo por familia: No tiene
Corresponsabilidades: Asistencia mensual mínima del 80% de las horas lectivas o asistencia promedio del 80% de las horas lectivas en el año, hasta el momento de la recolección de la información por parte de la institución responsable.
Sanciones: El incentivo por asistencia será bloqueado cuando simultáneamente se cumplan las siguientes condiciones:
*Asistencia inferior al 80% de las horas lectiva en el período de cálculo
*Asistencia promedio inferior al 80% de las horas lectivas considerando todo el período lectivo asistido hasta el momento de cálculo
Las cuotas de incentivo bloqueadas podrán ser liberadas cuando se realice la verificación del cumplimiento de las corresponsabilidades del programa.
Comentarios: *En caso de eventuales atrasos o inconsistencias en la transmisión de las informaciones necesarias para la implementación del Programa por parte de los sistemas de enseñanza y de las instituciones federales, mientras se realizan las acciones de corrección y actualización, se mantendrá, siempre que sea posible, la regularidad de las transferencias relativas al incentivo.
*En caso de cursar nuevamente un grado que haya abandonado o reprobado, el estudiante solo tendrá derecho al incentivo correspondiente al grado una vez durante su estadía en la educación secundaria alta.
Montos: BRL $1.800 (en 2024) dividido en 9 pagos de BRL $200.

 

3) Incentivo por finalización de educación secundaria alta

Destinatarios: *Estudiantes de bajos ingresos entre 14 y 24 años que se encuentren matriculados en escuelas públicas de educación secundaria alta y que pertenezcan a familias inscritas en el Programa Bolsa Família.
*Estudiantes de bajos ingresos entre 19 y 24 años que se encuentren matriculados en educación de jóvenes y adultos (EJA por sus siglas en portugués) y que pertenezcan a familias inscritas en el Programa Bolsa Familia.
Modalidad de transferencia: Transferencia plana
Forma de entrega: Depósito en cuenta bancaria a nombre del estudiante
Periodicidad de entrega: Única vez en una sola cuota al término de cada uno de los grados. El valor del incentivo será acumulado por grado aprobado y solo será transferido al estudiante con la obtención del certificado de término de la educación secundaria alta.
Receptor/a: Estudiante. Si el estudiante no cuenta con una cuenta bancaria, esta se abrirá automáticamente a nombre del estudiante.
Máximo por familia: No tiene
Corresponsabilidades: *Finalización exitosa de cada grado de la educación secundaria alta
*Obtención del certificado de finalización de cada grado
*Cuando sea necesario, participación comprobada del estudiante en:
1. Exámenes del Sistema de Evaluación de la Educación Básica (Sistema de Avaliação da Educação Básica, Saeb)
2. Exámenes aplicados por los sistemas de evaluación externa de la educación secundaria alta de las entidades federativas.
Sanciones: Cuando el estudiante retome un grado que haya abandonado o reprobado, no tendrá derecho al Incentivo de Terminación del respectivo grado.
Montos: BRL $1.000 (en 2024) por finalización de cada grado de educación secundaria alta (BRL $3.000 por conclusión de los tres grados de educación secundaria alta)

 

4) Incentivo por rendición del Examen Nacional de Educación Secundaria (ENEM)

Destinatarios: *Estudiantes de bajos ingresos entre 14 y 24 años que se encuentren matriculados en escuelas públicas de educación secundaria alta y que pertenezcan a familias inscritas en el Programa Bolsa Família.
*Estudiantes de bajos ingresos entre 19 y 24 años que se encuentren matriculados en educación de jóvenes y adultos (EJA por sus siglas en portugués) y que pertenezcan a familias inscritas en el Programa Bolsa Familia.
Modalidad de transferencia: Transferencia plana
Forma de entrega: Depósito en cuenta bancaria a nombre del estudiante
Periodicidad de entrega: Única vez en el tercer grado de la educación secundaria alta al cumplir la corresponsabilidad establecida.
Receptor/a: Estudiante. Si el estudiante no cuenta con una cuenta bancaria, esta se abrirá automáticamente a nombre del estudiante.
Máximo por familia: No tiene
Corresponsabilidades: *Obtención del certificado de egreso de la educación secundaria alta.
*Inscripción y participación en los dos días del Examen Nacional de Enseñanza Secundaria (Exame Nacional do Ensino Médio, Enem), incluida la posible reaplicación en situaciones excepcionales.
Montos: BRL $200 (en 2024) por estudiante por una sola vez.

 

 

 

Con la cooperación de:


© Naciones Unidas - CEPAL - División de Desarrollo Social