
| Período: | 2007 - |
| Web: | Ver página web oficial del programa |
| Descripción: | El Programa Usura Cero conduce el proceso de fomento y promoción de micro negocios dirigidos por mujeres emprendedoras de la zona urbana de Nicaragua, que carecen de garantías para acceder a los créditos de la Banca Comercial. Para alcanzar con éxito esta misión, se les otorga a las Protagonistas, financiamientos a bajo costo, se les transfieren conocimientos básicos enfocados en el desarrollo de habilidades y destrezas para: Administrar su negocio, fortalecer su auto estima, identificar sus valores individuales y grupales, que estas acciones les permita crecer en sus negocios y cumplir con sus Metas de Prosperidad. |
Características
| Población meta: | Mujeres Nicaragüenses mayores a 18 años. |
| Ambito de acción: | Apoyo al trabajo independiente Capacitación técnica y profesional |
| Escala geográfica: | Nacional |
| Método de focalización: | Categórico: Mujeres en Grupos Solidarios Organizados mayores a 18 años. |
| Instrumento selección: | Inscripción oficial en el programa. |
| Registro de Destinatarios: | No se menciona ni observa registro no confidencial. |
| Criterios de egreso o salida: | Incumplimiento de el/la beneficiario/a. |
Institucionalidad
| Marco legal: | Decreto No. 75 – 2007 |
| Organismo responsable: | Consejo Nacional del Poder Ciudadano para el Programa Usura Cero. |
| Organismo(s) ejecutor(es): | Consejo Nacional del Poder Ciudadano para el Programa Usura Cero. |
| Fuentes de financiamiento: | Gobierno Central de Nicaragua |
1) Financiamiento a mujeres organizadas en Grupos Solidarios
| Destinatarios: | Participantes del programa |
| Receptor/a: | Participante directo/a. |
| Descripción: | Desembolso de créditos graduales desde los C$10.000 a C$50.000 córdobas que van desde el 5% al 10% de interés anual. No se aceptan créditos individuales, grupos solidarios van desde 3 a 10 personas. |
| Montos: | Desde los C$10.000 a C$40.000 córdobas. |
2) Capacitaciones cortas
| Destinatarios: | Participantes del programa |
| Receptor/a: | Participante directo/a. |
| Descripción: | Capacitaciones cortas para beneficiarias, dotándolas de herramientas técnicas y humanísticas para la buena administración de sus emprendimientos. Consta de dos capacitaciones, una antes del crédito donde ellas establecen un presupuesto de qué es lo que van a hacer y luego una al momento de que entreguen el crédito. |
| Montos: | Los beneficios son de carácter no monetario, no reembolsable o no remunerativo. |